De Pedro va al Congreso el martes para activar el plan del Gobierno de postergar las elecciones

(Fuente Diarios Bonaerenses)
El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, concurrirá el martes próximo al Congreso Nacional para iniciar, con los líderes de todos los bloques legislativos, las negociaciones para suspender las elecciones al menos un mes, debido al avance del coronavirus.
Según se informó, se tratará de un encuentro “informal” con el que el funcionario espera poder sondear las opiniones de la oposición respecto de la idea del Gobierno de postergar las PASO de agosto a septiembre y las elecciones generales de octubre a noviembre.

Puede Interesarte:
Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional
De todos modos, ahora hay incertidumbre sobre la posición de Juntos por el Cambio respecto del plan oficial: ayer, luego de que el diputado nacional Cristian Ritondo y el intendente de Vicente López Jorge Macri participaran de un encuentro con el Gobierno y aceptaran llevar la discusión al Congreso, los presidentes de la UCR, Alfredo Cornejo, y la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro, cuestionaron la posición de los dirigentes del PRO y se mostraron en contra de la posibilidad de correr las elecciones. Más tarde, la titular del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, también exigió más detalles sobre el tema y cuestionó la decisión y dijo que “nunca es bueno modificar las reglas” en un año electoral.

Puede Interesarte:
Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP
De todos modos, la expectativa del Gobierno es poder hablar con los bloques opositores y “escuchar” las diversas opiniones respecto a la posibilidad de correr el calendario electoral.
Del encuentro con De Pedro participarán el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, que esperan reunirse con Mario Negri (Juntos por el Cambio), Eduardo Bali Bucca (Federal) y José Ramón (Unidad y Equidad Federal), entre otros.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
La idea del Gobierno es postergar por un mes las PASO para evitar que se hagan en invierno, tal como se prevé en el calendario electoral. Por los tiempo de escrutinio, ello a su vez obligaría a correr a noviembre las elecciones generales, previstas para octubre. La duda ahora es cómo se subsanará la cuestión de las asunciones, puesto que al 10 de diciembre difícilmente puedan proclamarse los candidatos electos, y ese día vencen parte de los actuales mandatos.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada