MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cultura accesible: un mes de mayo muy teatral en “Talía”

Dentro de las entidades que en Mercedes trabajan por la cultura, el Teatro Talía es un claro ejemplo de labor infatigable. Por más de seis décadas, por encima de no pocas dificultades, ha mantenido en vivo la actividad teatral con sus propias producciones y con invitados reconocidos.
09.05.2022 [+]
Con texto de Juan Guinot, se presenta “La guerra del gallo”, con actuación de Martín Amuy Walsh y dirección de Mauro Yaimiuk

En este mes de mayo, luego de haber presentado su más reciente producción, trae al escenario de la calle 20 una serie de propuestas que vienen desde salas porteñas.

Esto hace que el público mercedino pueda acceder a estas tres piezas sin tener que moverse de la ciudad, en una mminitemporada que también invita por sus precios accesibles. En estos tres fines de semana podrán verse en escena el Romancero gitano de Federico García Lorca (domingo 8), “Eusebio Ramírez” de Mariano Moro (domingo 15) y “La guerra del gallo”, de Juan Guinot (domingo 22).

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

En el primer encuentro, el domingo 8, el actor y dramaturgo marplatense Mariano Moro traerá a la escena el Romancero gitano de Federico García Lorca. Se trata de una célebre serie de poemas -dieciocho romances ambientados en el mundo de los gitanos de Andalucía- publicada en 1928. Este espectáculo ha recibido numerosas distinciones.

El segundo encuentro propone un texto de Mariano Moro, “Eusebio Ramírez”, retrato de un transformista que encara sus años de madurez. Lo protagoniza José Toccalino, con dirección de Teresa Duggan.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El tercer encuentro significa la presentación escénica de un texto de Juan Guinot, “La guerra del gallo”, con actuación de Martín Amuy Walsh y dirección de Mauro Yaimiuk

El ciclo está programado para estos tres domingos de mayo, en el horario de las 18, y hay que destacar que el precio de las entradas es muy accesible, inclusive con descuento para quienes adquieran dos entradas.

Se trata sin duda de una iniciativa interesante, una secuencia prometedora para los próximos fines de semana, sin duda un aporte para la cartelera cultural de la ciudad.

G.C.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.