MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cuáles son las enfermedades que PAMI cubre al 100%

Descubre cómo el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda cobertura completa para una variedad de enfermedades, aliviando la carga financiera de los jubilados y pensionados en Argentina.
30.03.2024 [+]

En la búsqueda constante por garantizar una atención médica integral, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) se erige como un bastión de seguridad para más del cincuenta por ciento de los jubilados y pensionados en Argentina. Este programa no solo ofrece un amplio abanico de servicios médicos, sino que también proporciona una cobertura significativa en materia de medicamentos, abordando así una necesidad primordial de este sector de la población.

Para aquellos enfrentados a condiciones médicas críticas, la preocupación por los costos de los medicamentos puede ser abrumadora. Sin embargo, PAMI se presenta como un salvavidas financiero al cubrir el cien por ciento de los gastos en medicamentos específicos. Entre estos se incluyen los medicamentos del nuevo Vademécum de PAMI, hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas para la diabetes, tratamientos oncológicos, fármacos para el VIH, así como medicamentos destinados a personas afiliadas con discapacidad y tratamientos especiales para otras condiciones médicas.

Pero la generosidad de PAMI no se detiene aquí. Reconociendo la diversidad de necesidades médicas, el programa también ofrece descuentos sustanciales en medicamentos para una variedad de condiciones, tanto agudas como crónicas. Con descuentos que oscilan entre el cincuenta y el ochenta por ciento, los jubilados y pensionados pueden acceder a tratamientos vitales sin que el aspecto económico sea una barrera insuperable.

Además, para aquellos que enfrentan dificultades económicas, PAMI ofrece un Subsidio Social para medicamentos ambulatorios, cubriendo hasta cuatro prescripciones sin costo alguno. Esta medida no solo alivia la carga financiera, sino que también garantiza un acceso equitativo a la atención médica para todos los beneficiarios del programa.

Sin embargo, acceder a esta cobertura no es simplemente cuestión de necesidad, sino también de documentación adecuada. Para retirar los medicamentos cubiertos por PAMI, es esencial contar con recetas electrónicas de color blanco o, en algunos casos, recetas manuales celestes debidamente activadas. Es importante destacar que las recetas celestes no activadas no serán aceptadas en las farmacias, por lo que se insta a los beneficiarios a verificar el estado de activación de sus recetas antes de dirigirse a retirar sus medicamentos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.