MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cristina Kirchner rompe el silencio sobre la polémica denuncia contra Alberto Fernández

La expresidenta se pronunció sobre las acusaciones de violencia de género contra su excompañero de fórmula, criticando duramente su gestión y solidarizándose con las víctimas de maltrato.
09.08.2024 [+]

Alberto Fernández no fue un buen presidente. Tampoco lo fueron Mauricio Macri o Fernando De La Rúa, sólo por mencionar a los que desempeñaron su mandato en lo que va del siglo XXI. Seguramente la lista sería más larga si extendiéramos la cronología.

Pero las imágenes que vimos…

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 9, 2024

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos, la expresidenta Cristina Kirchner ha emitido una declaración contundente sobre la reciente denuncia de violencia de género contra Alberto Fernández, quien fuera su compañero de fórmula presidencial. La exmandataria utilizó su cuenta en la red social X para expresar su opinión sobre el caso que ha conmocionado a la opinión pública argentina.

Kirchner comenzó su comunicado evaluando la gestión de Fernández, catalogándolo como un presidente deficiente. Sin embargo, extendió esta crítica a otros mandatarios recientes, como Mauricio Macri y Fernando De La Rúa, sugiriendo que el problema de liderazgo ineficaz no es exclusivo de una figura política en particular.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El foco principal de su mensaje se centró en las imágenes difundidas por los medios de comunicación, que muestran a la ex primera dama, Fabiola Yañez, con evidentes signos de maltrato físico. Kirchner calificó la divulgación masiva de estas fotografías como una “revictimización” de la denunciante, criticando simultáneamente el manejo mediático del caso.

La expresidenta profundizó en la gravedad de la situación, señalando que las evidencias presentadas, incluyendo conversaciones privadas entre Yañez y Fernández, revelan aspectos sombríos de la condición humana. Asimismo, destacó cómo estos hechos ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las mujeres en relaciones abusivas, independientemente de su estatus social o económico.

En su análisis, Kirchner subrayó que la misoginia, el machismo y la hipocresía son problemas transversales que afectan a toda la sociedad, trascendiendo afiliaciones políticas o clases sociales. Esta observación amplía el debate más allá del caso específico, situándolo en un contexto social más amplio.

La exmandataria aprovechó la oportunidad para establecer un paralelismo con su propia experiencia como víctima de violencia, recordando el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022. Este acto de empatía personal refuerza su mensaje de solidaridad con todas las mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Finalmente, Kirchner concluyó su declaración citando las palabras del Papa Francisco, quien le recordó que toda violencia física es precedida por violencia verbal. Esta reflexión sirve como un llamado a la conciencia sobre la escalada de la violencia y la importancia de abordar sus manifestaciones tempranas.

La intervención de Cristina Kirchner en este delicado asunto añade una nueva dimensión al debate público sobre la violencia de género en Argentina, especialmente cuando involucra a figuras de alto perfil político. Su postura clara y crítica promete mantener el tema en el centro de la agenda nacional, instando a una reflexión profunda sobre las estructuras de poder y las dinámicas de género en la sociedad argentina contemporánea.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.