MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cristina Kirchner reclama su jubilación de 35 millones porque no puede sostenerse económicamente

La ex presidenta presentó una demanda contra la ANSES tras la suspensión de sus haberes, argumentando que no cuenta con ingresos ni bienes disponibles para afrontar sus gastos personales.
10.04.2025 [+]

Cristina Fernández de Kirchner recurrió a la vía legal para exigir el restablecimiento de sus asignaciones como ex jefa de Estado y viuda del ex presidente Néstor Kirchner. A través de sus representantes legales, aseguró que se encuentra sin recursos para sostenerse económicamente, luego de que el gobierno nacional dispusiera el cese de los pagos que recibía de manera simultánea.

El planteo de la ex mandataria se basa en que, debido a una inhibición judicial sobre su patrimonio, no puede disponer de sus bienes ni percibir otro tipo de ingresos. Según su presentación, la interrupción de los pagos por parte de la ANSES la habría dejado en una situación de desamparo económico.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Hasta que se le suspendieron las asignaciones, Cristina Kirchner percibía una suma mensual superior a los 35 millones de pesos. De ese total, cerca de 20 millones correspondían a su jubilación como ex presidenta, mientras que otros 15 millones provenían de la pensión por el fallecimiento de Néstor Kirchner. También se le adicionaba un plus por zona austral, debido a su domicilio en Río Gallegos, que en septiembre de 2024 superó los 5,9 millones.

La suspensión se fundamentó en la Ley 24.018, que impide el cobro simultáneo de más de una asignación vitalicia del Estado. La medida fue adoptada por el Ejecutivo como parte de un proceso de revisión de beneficios especiales. En respuesta, el kirchnerismo ya activó acciones tanto administrativas como judiciales con el objetivo de revertirla.

El reclamo no pasó desapercibido en la opinión pública. Diversos sectores expresaron su malestar frente a las cifras en juego, especialmente al contrastarlas con los ingresos de quienes perciben el haber jubilatorio mínimo, que actualmente es de 285.820 pesos, con un bono adicional de 70.000.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

La disputa legal sobre el cobro de asignaciones presidenciales vitalicias permanece abierta en la Justicia, que deberá resolver si corresponde restablecer total o parcialmente los haberes solicitados por la ex mandataria. Mientras tanto, el debate sobre los privilegios en el sistema previsional vuelve a instalarse en la agenda pública.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.