MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Créditos UVA: el gobierno avanza para dar una solución

Luego de congelar el 2 de enero las cuotas de los créditos UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) durante 30 días, el Gobierno avanza con nuevas medidas para intentar darle solución a cientos de familias que tomaron el crédito.
13.01.2020 [+]

A través de Comunicación “B” 11934, el Banco Central solicita a las entidades financieras que remitan información de aquellas “personas humanas” que hayan tomado un crédito de estas características. El vencimiento para la presentación de la información es el 20 de enero.

Desde el Central manifestaron que la iniciativa se da en el contexto de “crisis económica que atraviesa la Argentina” y anunciaron que “se conformará una comisión para evaluar el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos ajustables por UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Como el valor de la UVA se ajusta diariamente por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), el sistema comenzó a generar problemas entre los tomadores de crédito por la elevada inflación de los últimos años, debido a la caída del poder adquisitivo de la población y a la necesidad de contar cada vez con una proporción mayor de los ingresos familiares para el pago de las cuotas.

La UVA arrancó con un valor de $14,05, que equivalía al costo promedio de construcción de un metro cuadrado. Actualmente, su valor es de $46,53, casi un 230% más.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.