MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Covid: el Ministerio de Salud anticipa una tercera ola

El secretario de Calidad del Ministerio de Salud, Arnaldo Medina, no descartó que el país atraviese una tercera ola de contagios de coronavirus Covid-19. Además, dijo que “las restricciones han tenido efecto” porque “se está viendo una especie de amesetamiento de los contagios”.
05.06.2021 [+]

En una entrevista con AM750, el funcionario que depende de Carla Vizzotti reiteró que “nunca se perdió el diálogo con Pfizer”, y aclaró que “el mecanismo Covax no soluciona los problemas para adquirir ciertas vacunas”. Además, cruzó a la oposición: “Noto cierto nerviosismo porque están llegando más vacunas y aparecen más denuncias”.

Medina analizó: “Estamos viviendo un momento de tensión, pero ya estamos viendo los efectos de las vacunas. En algún momento se va a dar una caída en la cantidad de internados graves y en las muertes. Es de esperar que esto ocurra, más allá de la máxima tensión que estamos viviendo”.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

“Hubo países limítrofes que se mencionaban como exitosos, pero después terminaron con situaciones peores a la nuestra”, criticó, y agregó: “Los países más ricos han conseguido más vacunas. No obstante, la Argentina está bien rankeada respecto a la obtención de vacunas: estamos dentro de los 20 países que más vacunas recibieron, incluso por encima de países desarrollados de Europa. El 25% de la población de Argentina tiene, por lo menos, una dosis de la vacuna”.

Sobre los cuestionamientos por la falta de acuerdo con algunos laboratorios, respondió: “Negociamos con todos los laboratorios y buscamos la transferencia de tecnología: esto se logró con la vacuna de AstraZeneca. Las vacunas que produzcamos no solo serán para Argentina, sino para el resto de Latinoamérica. La producción de vacunas es importante también en términos económicos porque permite la sustitución de importaciones”.

Fuente: La Nación

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.