MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus: qué hay que hacer para que la vacuna sea más efectiva

La respuesta inmunitaria puede variar en función de los hábitos de vida. Dormir bien y controlar el nivel de estrés podría potenciar el efecto de la inoculación.
01.06.2021 [+]

Entre los factores con la posibilidad de influir en la efectividad de una vacunación se consideran el sexo, la edad, los genes y patologías como la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Una de las claves para favorecer el correcto funcionamiento del sistema inmune es dormir un número de horas suficiente, así como controlar el nivel de estrés.

Algunos estudios ya mostraron cómo la escasez de horas de sueño, tanto en los días previos como posteriores a la vacunación, puede reducir la eficacia de las vacunas. También, se comprobó que las situaciones de estrés promueven la liberación de hormonas supresoras de la función inmunitaria, como el cortisol, y se asocian con una menor respuesta a la vacunación.

Puede Interesarte:

Momentos de tensión en la Ruta 5 por el incendio de un utilitario

Una correcta higiene del sueño permite mantener adecuadamente los biorritmos que controlan la producción de hormonas, como la melatonina, que regulan la función del sistema inmune. Esta hormona se produce durante la noche y su administración se relaciona con la supervivencia de linfocitos y una mayor producción de anticuerpos.

“Si una persona cumple con las horas de descanso recomendadas y tiene una buena higiene del sueño, va a tener menos estrés y su sistema inmunológico va a responder mejor. No se indica que la gente tenga que consumir melatonina de otra forma.”, recomienda Elena Obieta (M.N. 76.451), infectóloga del Hospital de Boulogne.

Las actividades que proporcionan satisfacción, como la práctica de deporte o las relaciones sociales, favorecen la liberación de hormonas estimuladoras del sistema inmune, como las endorfinas.

Otro aspecto crucial para mejorar la eficacia de una vacuna es tener un estado nutricional óptimo. Son varios los nutrientes cuya vinculación con el sistema inmunitario está científicamente demostrada. Los niveles más bajos de vitamina D, por ejemplo, tienden a encontrarse con mayor frecuencia en los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y cáncer, que a su vez también son factores de riesgo para el COVID-19.

Puede Interesarte:

De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo

“Es suficiente con exponer las palmas de la mano durante 10 minutos al sol para que el organismo la produzca de forma natural”, señala la médica.

La vitamina C aumenta la producción de interferón, una proteína que ayuda a proteger las células del cuerpo de cualquier infección viral. Además, participa en la síntesis de colágeno y en la producción de leucocitos y linfocitos, trabaja en conjunto con los glóbulos blancos y mejora su función antibacteriana.

“No es necesario comprar vitamina C porque la dosis absorbible es como máximo de 0.5 miligramos por decilitro y eso está en una naranja”, señala la especialista y aclara que el exceso se elimina por orina.

La respuesta inmunitaria a la vacunación es variable en la población. Si bien no hay estudios concluyentes, una revisión publicada en el British Journal of Nutrition habla sobre la importancia de la suplementación en adultos mayores antes y después de la vacuna.

Puede Interesarte:

Al borde del colapso: cientos de centros de diálisis no podrían seguir operando en la provincia

“Es claro que si no fuma, no tiene un consumo excesivo de alcohol, hace actividad física con regularidad y tiene un peso adecuado, la persona va a responder mejor a la vacuna”, detalla Obieto.

Cada vez hay más pruebas que respaldan al ejercicio físico como potenciador de los efectos de las vacunas y la evidencia preliminar con una sólida base fisiológica sugiere que el estrés inducido por el ejercicio agudo antes de la vacunación podría mejorar la respuesta de anticuerpos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Momentos de tensión en la Ruta 5 por el incendio de un utilitario

De un juego a la discapacidad: la mercedina que enfrenta al poder por la vida de su hijo

Al borde del colapso: cientos de centros de diálisis no podrían seguir operando en la provincia

El misterio de Diego: 40 años después, identifican al joven enterrado en una casa alquilada por Cerati

Martiniano y la carta que interpela al presidente: el grito de una madre por la discapacidad

Una postal inolvidable: las copas de la Selección llegan a Mercedes por un día

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 122 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

Unión Liberal

2°

Vecinos por Mercedes

3°

La Libertad Avanza

4°

Somos Buenos Aires

5°

Unión y Libertad

6°

Fuerza Patria

7°

Potencia

8°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

9°

Es con vos es con nosotros

10°

Partido Política Obrera

11°

Partido del Trabajo y la Equidad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una noche para sentir: el Teatro Argentino abre sus puertas a una experiencia que invita a transformarse

Una galleta con sabor a pueblo: Mercedes se prepara para una fiesta que atrae a miles

Una nueva diplomatura busca fortalecer el liderazgo educativo en Mercedes

El rol invisible que sostiene la salud pública, la producción y el bienestar familiar

Zubeldía, la tercera opción que empieza a tallar en el tablero electoral mercedino

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.