MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coronavirus: ¿Es doloroso el hisopado?

¿Cómo es el procedimiento para saber si una persona está infectada? ¿Cómo se determina a quiénes testear? ¿Cuánto demora el resultado? Encontra las respuestas a estas preguntas
06.07.2020 [+]

La PCR (reacción en cadena de polimerasa, por sus siglas en inglés) se pide en los pacientes que cumplen la definición de caso sospechoso. La definición se fue ampliando, ya que en un primer momento la condición era tener fiebre más otro síntoma; ahora si alguien tiene dos sintomas, por ejemplo tos y dificultad respiratoria, o tos y dolor de garganta, sin tener fiebre ya se considera caso sospechoso.

En la Argentina, con el fin de agilizar la definición temprana, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó a mediados de junio la definición de caso sospechoso de COVID-19 y establecieron cuatro criterios para su identificación.

El nuevo criterio incluye a “todo paciente que presente anosmia (perdida del olfato) / disgeusia (perdida del gusto) de reciente aparición y sin otros signos o síntomas, y se suma a los criterios hasta ahora tenidos en cuenta, de fiebre de 37.5 Cº o más, dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico y que la persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional, o tenga un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de COVID-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se considerará casos sospechoso de COVID-19 a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial -Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y personas que brinden asistencia a personas mayores-; y también a personas que residan en barrios populares o pueblos originarios.

El segundo criterio para sospecha de COVID-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.

El tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.

El caso sospechoso se manda a hisopar y con el resultado de la PCR positiva pasa a ser confirmado: eso se llama identificación de caso y el protocolo indica en esas situaciones aislar al paciente e iniciar la búsqueda de sus contactos estrechos, a quienes también se los aísla y si presentan síntomas se hisopa

El test PCR, que se hace a través del hisopado nasofaríngeo, permite conocer si la enfermedad esta presente (presencia de virus) o estuvo presente (presencia de anticuerpos). El hisopo estéril se pasa en profundidad por cada narina y también por la faringe, que es la parte posterior de la garganta. Luego el hisopo se coloca en un tubo y se envía al laboratorio, donde realizan la técnica de PCR, que consiste en ver a través de una reacción si está presente el virus o no.

La técnica permite luego de seis a ocho horas detectar un fragmento del material genético del patógeno para el diagnóstico de la enfermedad. No se mide la carga viral, sino la presencia o ausencia de virus, que se informa en el resultado: positivo o negativo.

El procedimiento no es doloroso aunque puede resultar algo molesto y solo toma unos minutos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.