MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus en Provincia: “Un retroceso de fase es una posibilidad a debatir”

El jefe de Gabinete bonaerense aseguró que volver para atrás en la fase de desconfinamiento es "una de las posibilidades" de la cuarentena intermitente.
10.08.2020 [+]
Hay un incremento notorio en la ocupación de camas de terapia en la provincia.

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó este lunes que “un retroceso de fase es una de las posibilidades” que maneja el Gobierno encabezado por Axel Kicillof dadas las condiciones actuales de aislamiento social “intermitente” por la pandemia de coronavirus.

“Estamos en una etapa en la que nuestro Gobernador llamó cuarentena-aislamiento/distanciamiento intermitente, por lo tanto un retroceso de fase es una de las posibilidades que vamos a estar trabajando y debatiendo siempre con datos, con los nuestros, con los de Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, convino el funcionario en una conferencia de prensa desde la sede de Gobierno en La Plata.

Bianco descartó “como posibilidad una mayor flexibilización de actividades” después del 16 de agosto, sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona más afectada por la pandemia de coronavirus en esa provincia. En vez, las limitaciones y habilitaciones del aislamiento social se mantendrían como hasta ahora.

La medida “no es una definición determinante, pero en relación a los números que estamos viendo, avanzar en una flexibilización o permitir más actividades en este estadío sería muy peligroso, sobre todo considerando el incremento de la utilización de las camas de terapia intensiva”, señaló Bianco en compañía del viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Gestión de la Información, Leticia Ceriani.

Bianco se refirió a “una ley de hierro” implícita en la provincia de Buenos Aires, donde “a mayor cantidad de actividades permitidas implica mayor circulación de personas, mayores contagios, mayor cantidad de muertes”.

Al margen de que el aislamiento social se pueda volver más rígido o laxo, “hasta que esto no esté definitivamente solucionado a través de una vacuna, esta será la normalidad”, anticipó el jefe de Gabinete bonaerense.

Luego el viceministro de Salud Kreplak explicó que “se está viendo fuerte el impacto de brotes en el interior bonaerense, y esto tiene que ver con la circulación de las personas”.

Por su parte la subsecretaria de Gestión de la Información, Ceriani, estableció que “con 151.264 casos confirmados y 2.613 personas fallecidas” en la Provincia cae “un primer cordón del AMBA que concentra la mayor tasa de incidencia”.

De todos modos Bianco aseguró que se incluirá en la Fase 5 del desconfinamiento a “los permisos para ensayos de obras teatrales y musicales hasta 10 personas y que los artistas puedan asistir a los espacios culturales”, aunque “por cuestiones sanitarias y legales, la actividad en clubes deportivos están prohibidas” así que no se espera que se permita practicar deportes como el tenis en un futuro cercano.

En vez, Bianco detalló que “hay 37 municipios en Fase 3, más Coronel Pringles que bajó de la Fase 5 a la 3, al detectarse 20 nuevos casos y 700 aislados”, según Télam, en tanto que “hay distritos que han pasado de la Fase 5 a la 4 como Azul, Bragado -ha tenido 41 nuevos casos-, Laprida -24-, Pergamino -tuvo 25 nuevos- y Tornquist”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.