MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus en Argentina: ¿sigue la cuarentena?

La nueva etapa comenzará el lunes 31 y entre hoy y mañana habrá definiciones. Podrían volver las reuniones al aire libre en Capital Federal.
27.08.2020 [+]

El Gobierno de Alberto Fernández, definirá entre mañana y el viernes la nueva etapa de cuarentena que se iniciará el lunes próximo, luego de analizar con los especialistas y los gobernadores el escenario de propagación del coronavirus en Argentina y la situación epidemiológica en municipios del interior y en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Localidades de Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Salta y Santiago del Estero, al igual que el AMBA, mantienen desde mediados de este mes el aislamiento social, preventivo y obligatorio porque su capacidad de respuesta sanitaria corría riesgo ante el número creciente de contagios de coronavirus.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

“En el AMBA hay una meseta alta, una estabilidad relativa del número de casos y una estabilidad más sólida en la ocupación de camas y de ingresos a terapia”, explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y recomendó “redoblar los esfuerzos para sostener ese logro”.

En todo el país, casi 2.000 personas se encuentran transitando la enfermedad en unidades de terapia intensiva. Tres de cada cuatro de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires; 5,9% en Córdoba y 3,6% en Mendoza.

Vizzotti reconoció que el Ministerio de Salud observa “con preocupación la situación del sistema de salud de Jujuy” y trabaja “en la gestión de camas” del departamento rionegrino de General Roca, una de las ciudades más afectadas por la pandemia.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández se encamina a mantener la ronda habitual de consultas a especialistas y a los gobernadores, junto al ministro de Salud, Ginés González García, para evaluar el estado epidemiológico en las provincias y qué medidas sostener o profundizar para evitar la propagación del coronavirus hacia nuevas ciudades del interior del país.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Kicillof por su parte tiene previsto escuchar, en forma virtual, a los jefes comunales del conurbano bonaerense y a los expertos que lo asesoran en materia sanitaria.

Hoy, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que, si bien en el AMBA se redujo “la velocidad de ascenso de los casos”, es “preocupante” el aumento de contagios en el interior de la provincia y el resto del país.

En tanto, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rechazó hoy el protocolo presentado por el gobierno porteño para abrir espacios digitales en las escuelas a partir del 31 de agosto por considerar que el distrito “no cumplía con los niveles de circulación baja del virus” para implementarlo.

El protocolo establecía un máximo de 15 alumnos por escuela, con turnos y con una estadía máxima de dos horas para cada uno, y según las autoridades de la Ciudad estaba dirigido a quienes por algún motivo no pudieron seguir los estudios a distancia, ya sea por problemas de falta de computadora, acceso a Internet o alguna otra situación familiar. Sin embargo, el plan había sido rechazado por los gremios docentes, que apuntaron que esta decisión exponía tanto a estudiantes como al personal docente y no docente a la posibilidad de contagio de coronavirus.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

En el ambito de la ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta analiza habilitar la actividad gastronómica al aire libre para la próxima fase del aislamiento. La misma deberá desarrollarse al aire libre a partir de la autorización a restaurantes y bares que ya tienen mesas y sillas en el exterior de sus locales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.