MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus: El Gobierno habilitaría “el último adiós” en todo el país

El ministerio de Salud busca que la medida se pueda implementar en todo el país. Se habilitan las visitas para pacientes terminales.
26.08.2020 [+]

Dos semanas atrás, los expertos en salud le pidieron a Alberto Fernández que se implemente un protocolo para que los pacientes terminales con coronavirus puedan tener “una muerte digna” acompañados de familiares. Esto llevó a la elaboración de un protocolo que establece la posibilidad de dar el “último adiós” con el objetivo de que lo puedan adoptar hospitales y clínicas de todo el país.

Los pedidos desesperados para poder despedir a un familiar que fallece en soledad infectado por el COVID-19 son cada vez más, ya que hasta ahora permanecen aislados y el contacto se da a través de dispositivos digitales con comunicaciones o video llamadas.

En algunos territorios como Mendoza, San Juan y Capital Federal se había empezado a avanzar en la posibilidad de permitir las visitas a pacientes terminales, pero el Gobierno nacional busca que todas las provincias puedan adherir a este pedido que hicieron los médicos al Presidente en el último encuentro que tuvieron en la Quinta de Olivos el día previo a anunciar la extensión de la cuarentena.

Por eso, el ministerio de Salud elaboró un protocolo para que los enfermos terminales con coronavirus puedan despedirse de sus familiares. “Las personas infectadas con COVID-19, una vez que son hospitalizadas, se quedan solas en una habitación, y, al ser transferidas a unidades de cuidados intermedios o intensivos, pierden por completo la conexión con sus familiares y amigos”, se explica desde la cartera.

Y agrega: “Por tal motivo, dentro de las circunstancias que, obligan a la adopción de medidas muy estrictas para prevenir la transmisión de una infección con alta contagiosidad y letalidad poblaciones de personas mayores de 60 años y/o con comorbilidades, se ha trabajado para implementar estrategias que habiliten entornos más empáticos ante determinadas situaciones”.

Según este documento al que accedió Diario PERFIL, los acompañantes deben reunir determinadas condiciones como tener “preferentemente entre 18 y 60 años de edad, gozar de buena salud en general, y no ser factores de riesgo”. “Sin dudas debe considerarse cada situación en particular para definir los pasos a seguir, ya que si se implementan los cuidados apropiados el riesgo disminuye”, se detalla.

Además se remarca que es necesario “elaborar un consentimiento que aclare el riesgo potencial y explique los procedimientos permitidos y desaconsejados” a los familiares que van a despedir a un enfermo. Y se recomienda “que la persona designada reciba apoyo y contención de especialistas en salud mental en el manejo de situación de final de vida y duelo”.

Este protocolo se elaboró desde el Ministerio de Salud que conduce Ginés González García junto a asociaciones como el Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades; Surcos, RedBioética, Universidad de General Sarmiento, la Sociedad Argentina de Medicina, la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, la Sociedad Argentina de Emergencias, la Federación Argentina de Graduados en Nutrición y la Asociación Argentina de Disfagia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.