MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Convocatoria para el programa argentino-alemán de carreras binacionales con doble titulación

La Universidad Nacional de Luján (UNLu) anunció la apertura de la convocatoria Semilla 2026, destinada a promover carreras binacionales con doble titulación entre instituciones universitarias de Argentina y Alemania. La inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.
12.02.2025 [+]

La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu invita a participar del “Programa argentino-alemán para la promoción de Carreras Binacionales con doble titulación”, una iniciativa que busca fomentar proyectos innovadores en todas las áreas del conocimiento, con el objetivo de formar profesionales con habilidades interculturales y multilingües.

Este programa es el resultado de una colaboración bilateral entre la República Argentina y la República Federal de Alemania, y cuenta con el respaldo financiero del Ministerio de Educación de Argentina (ME), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF).

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La propuesta está dirigida a universidades públicas y privadas de ambos países que cuenten con reconocimiento oficial. El financiamiento se organiza en dos etapas: la fase inicial llamada “Semilla”, destinada a la planificación y el diseño de la carrera, y la fase de implementación, enfocada en la puesta en marcha del nuevo programa binacional.

Durante la etapa Semilla, que tiene una duración de 12 meses, las instituciones participantes deben trabajar en la elaboración del proyecto conjunto, establecer acuerdos de cooperación y obtener las aprobaciones correspondientes en sus órganos de gobierno. Esta fase incluye también la posibilidad de desarrollar un proyecto de investigación complementario.

Una vez superada la primera etapa y tras la evaluación positiva por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), los proyectos podrán avanzar a la fase de financiamiento definitivo para la creación y operación de la nueva carrera. En esta instancia, los programas deben obtener el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación.

El programa no solo financia el desarrollo de las carreras, sino también las movilidades de estudiantes de grado, maestría y doctorado, así como la de docentes, investigadores y personal de gestión. Además, se prevé la realización de cursos de idioma alemán y español, con el fin de potenciar la experiencia intercultural.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Las carreras de grado cuentan con un financiamiento inicial de cuatro años, con la posibilidad de renovarse por dos años más si se trata de programas de grado y maestría, o por cuatro años adicionales en el caso de doctorados. Una vez finalizado ese período, las instituciones podrán presentar nuevas solicitudes para extender el apoyo económico.

Este programa representa una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos académicos entre Argentina y Alemania, consolidando la internacionalización de las universidades y promoviendo la formación de profesionales preparados para enfrentar desafíos globales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.