MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Contratos en Télam: la trama de La Cámpora, Massomedia y lazos políticos expuestos

Una investigación revela un complejo entramado de contrataciones entre la agencia estatal Télam y Massomedia S.A., destacando conexiones con figuras de La Cámpora, incluidos Wado de Pedro y Juan Ustarroz, que plantean preguntas sobre la gestión de recursos públicos y transparencia.
08.03.2024 [+]

La reciente indagación en las operaciones financieras y contractuales de la agencia estatal de noticias Télam ha sacado a la luz una serie de relaciones y contrataciones que vinculan a la consultora Massomedia S.A., dirigida por figuras cercanas a La Cámpora, con contratos millonarios provenientes del sector público. Tomás Aguerre, ex jefe de Gabinete de Asesores en Télam y figura de La Cámpora, y Santiago “Patucho” Álvarez, también vinculado a la agencia estatal y a la organización política, son dos de los nombres en el centro de esta trama.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

La investigación, apalancada por revelaciones de El Disenso y datos del sistema Compr.Ar, y difundida por C5N, muestra cómo la Secretaría de Medios de Nación contrató a Télam para servicios de “Creatividad y Producción”, para luego subcontratar estos servicios a Massomedia S.A. Dichos contratos, de montos millonarios, despiertan interrogantes sobre la transparencia y los criterios de adjudicación.

Además de la relación directa entre los contratos y la consultora, la trama se complica con las conexiones personales y políticas de los involucrados. Santiago “Patucho” Álvarez, reconocido por su rol en la creación del Nestornauta y la campaña del Frente de Todos, tiene profundas conexiones con figuras prominentes de La Cámpora, incluidos el mercedino Eduardo “Wado” de Pedro, último ministro del interior durante la presidencia de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Wado y Álvarez comparten un pasado de militancia en la UBA, específicamente en la Agrupación NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas), fundada por Mariano Recalde.

La trama se extiende al municipio de Mercedes, a cargo del intendente Juan Ustarroz, hermano de Wado de Pedro. El municipio figura entre los clientes de la consultora. Este detalle no solo subraya la interconexión entre la política y los negocios en el ecosistema de La Cámpora sino también plantea preguntas sobre el alcance de estas redes en la gestión pública y la asignación de recursos estatales.

El revuelo causado por esta investigación ha resonado en las redes sociales, donde el público ha expresado su preocupación y escepticismo frente a la gestión de los recursos públicos. La solidaridad expresada por el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) hacia los trabajadores de Télam refleja la tensión existente y la necesidad de un debate amplio sobre la ética, transparencia y responsabilidad en la administración pública.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Esta situación destapa la complejidad de las relaciones entre el poder político y los medios estatales, destacando la urgente necesidad de revisar y fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión de contratos y recursos públicos, especialmente cuando están en juego las conexiones políticas y los intereses personales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.