MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Consejos para tomar mate y evitar contagios en una etapa de mayor apertura

Bajo el lema "Cada uno con su mate, nos cuidamos entre todos", el Instituto Nacional de la Yerba Mate impulsa una campaña con los recaudos necesarios durante la pandemia.
16.09.2020 [+]

Disfrutar el mate de manera individual, cada uno con sus propios utensilios, limpiarlo después de cada uso al igual que la bombilla y lavar los utensilios con agua y detergente son algunas de las recomendaciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para evitar el contagio de coronavirus durante una etapa de mayor apertura.

Bajo el lema “Cada uno con su mate, nos cuidamos entre todos”, el INYM lanzó este miércoles una nueva campaña con el objetivo de concientizar a la población para tomar recaudos durante la pandemia de Covid-19.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

“La acción hace especial hincapié en disfrutar el mate de manera individual, cada uno con sus propios utensilios, para prevenir y cuidarse apelando a la responsabilidad individual para lograr el bien colectivo”, señaló en un comunicado.

Resaltaron que “afrontamos una etapa donde habrá mayor apertura y más contagios, por lo que los cuidados individuales van a ser fundamentales para enfrentar la pandemia”.

Aconsejan lavar el termo, la bombilla y el mate con agua y detergente, raspar residuos sólidos hasta que se diluyan y enjuagar con agua.

Puede Interesarte:

Con respecto al paquete, hay que limpiarlo con alcohol al 70% o con lavandina (una cucharada sopera por cinco litros de agua) y si es de un material que se puede mojar, lavarse las manos antes de abrirlo y volcar yerba en un utensilio tratando de no contaminar el producto.

También desinfectar los utensilios en agua caliente (80 C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por cinco litros de agua) por 5 minutos.

Además, colocar la yerba en recipientes herméticos desinfectados con alcohol 70% o lavandina diluida y de fácil limpieza, tal como lo recomienda el Manual de Alimentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre los espacios de almacenamiento de la yerba, señala que deben ser frescos, sin humedad, ventilados y limpios y, de ser posible, separados de techo y suelo por un mínimo de 15 centímetros.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.