MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Congelamiento de precios, menos subas de tarifas y créditos blandos

Las nuevas medidas económicas y sociales para combatir la crisis se conocieron esta mañana mientras se esperaba la conferencia de prensa de Mauricio Macri, la cual se restrasó. El escrito oficial habla de cuatro puntos donde hacen eje las medidas: Precio y consumo, Tarifas de servicios públicos, Beneficios sociales y Apoyo para las PYMES.
17.04.2019 [+]
Las primeras medidas apuntan a los precios y el consumo, rubros que van de la mano y que se vieron sensiblemente afectados por la inflación

“Creemos que, habiendo empezado a estabilizar la cuestión cambiaria, llegó el momento de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos”, comienza el comunicado.

Si bien se hace hincapié en que “para bajar la inflación en el largo plazo son indispensables los cambios profundos y estructurales que venimos implementando en estos años”, se pautaron “una serie de medidas que tienen como objetivo profundizar la lucha contra la inflación y ayudar a reactivar la economía”.

Puede Interesarte:

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Las primeras medidas apuntan a los precios y el consumo, rubros que van de la mano y que se vieron sensiblemente afectados por la inflación que, en el mes de marzo fue de 4.7 y en el acumulado del primer trimestre ya suma un 12%.

En este sentido se llegó a un acuerdo con 16 empresas de primera línea para que 60 productos esenciales de la canasta básica mantengan sus precios durante al menos seis meses. Entre esos 60 productos hay aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

Las empresas se comprometen a asegurar disponibilidad de los productos en góndola en los 2.500 puntos de venta adheridos de todo el país y, los mismos, estarán disponibles a partir del lunes 22 de abril. El acuerdo está dentro del marco de Precios Cuidados, que actualmente incluye 579 productos en todo el país con un descuento del 25% promedio.

Además, los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

Puede Interesarte:

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

En cuanto a la Administración Nacional de la Seguridad Social, se lanzaron Beneficios ANSES, una red de descuentos de entre el 10% y el 25% para las 18 millones de personas que reciben beneficios de dicha entidad en supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.

Los descuentos alcanzan a: jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor, titulares de la Asignación Universal por Hijo, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares (empleados formales), Becas Progresar, personal de servicio doméstico, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires.

Además se lanzó una nueva ronda de Créditos ANSES renovando y ampliando la oferta de los mismos con montos más altos y más cuotas, se apliarán descuentos de hasta 70% en medicamentos para beneficiarios de AUH y se relanzarán los créditos ProCreAr.

En cuanto a la tarifas, el Gobierno Nacional no dispondrá más aumentos en electricidad, gas y transporte público para las familias en lo que resta de año. Este congelamiento abarca a las empresas de telefonía celular que no incrementarán su valor hasta septiembre de este año.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Más Noticias

El giro del electorado y el impacto de la Boleta Única: ¿debe la provincia de Buenos Aires avanzar hacia un nuevo sistema?

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.