MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Conflicto eclesial sacude a la Diócesis de Mercedes Luján

Decisiones del arzobispo Scheinig generan tensión entre fieles y autoridades religiosas, cuestionando la gestión pastoral.
25.01.2025 [+]

La Arquidiócesis de Mercedes Luján atraviesa un momento de profunda convulsión institucional. Las recientes determinaciones del arzobispo Jorge Eduardo Scheinig han provocado una serie de cuestionamientos que revelan fracturas significativas en el tejido eclesial local.

Los movimientos más polémicos involucran el traslado del presbítero Raúl Moretto desde la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Junín a la parroquia Santos Arcángeles de Chacabuco, y la sanción canónica aplicada al padre Alejandro Gwerder, quien fuera separado del estado clerical por supuestas faltas a la obediencia.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La comunidad católica de ambas localidades ha manifestado su profundo malestar. En Junín, los feligreses destacaron la labor pastoral de Moretto, quien en seis años transformó una parroquia que llevaba décadas en abandono. En Chacabuco, la feligresía lamenta el inminente alejamiento del padre Jorge Nowak, quien durante 33 años construyó una comunidad religiosa comprometida.

Las acusaciones contra la jerarquía diocesana apuntan a un manejo autoritario que parece privilegiar la burocracia sobre la misión pastoral. Varios testimonios sugieren que el arzobispo Scheinig opera más como un funcionario que como un pastor, desconociendo las realidades locales de sus comunidades.

El padre Gwerder, en un extenso comunicado, denunció lo que considera una persecución doctrinal. Argumenta que su resistencia a ciertas corrientes eclesiásticas contemporáneas motivó su separación, en un contexto que él describe como un “nuevo fariseísmo” que amenaza la tradición católica.

Voces críticas, incluyendo el ex arzobispo de La Plata Monseñor Aguer, han señalado una política de “cancelación” contra sacerdotes que mantienen una postura ortodoxa. Este conflicto refleja tensiones más amplias dentro de la iglesia católica argentina.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

La situación evidencia una crisis de gobernanza que va más allá de decisiones administrativas, tocando aspectos fundamentales de identidad y misión eclesial. Los fieles reclaman transparencia, diálogo y respeto por las comunidades pastorales, mientras la jerarquía diocesana mantiene su postura.

El futuro de la Arquidiócesis de Mercedes Luján parece incierto, con una feligresía cada vez más cuestionadora y una autoridad que pareciera distanciarse de sus bases.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.