MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Concejal de La Libertad Avanza critica nueva tasa municipal en Mercedes

Silvia Di Leo, representante del bloque LLA, expresa su rechazo a la reciente imposición de una tasa por uso del espacio público a la empresa de gas en el Municipio de Mercedes.
06.04.2024 [+]

Tras el debate que se abrió luego de que los vecinos vieran con desagrado un nuevo ítem en su factura de gas, dialogamos con la Concejal Silvia Di Leo que nos presentó el punto de vista del bloque del que forma parte:

MercedesYA: ¿Cuál es la postura de La Libertad Avanza respecto a la nueva tasa municipal en Mercedes?

Silvia Di Leo: Respecto a la tasa por uso del espacio público que creó el municipio de Mercedes a la empresa de gas, los concejales de LLA no solo la rechazamos por considerarla inoportuna y abusiva sino que también lo manifestamos en las preparatorias del presupuesto y la fiscal tributaria.

MYA: ¿Por qué considera que esta tasa es inoportuna y abusiva?

SDL: Por un lado está fuera de lugar. En el momento en que las personas y empresas necesitan que el estado les quite el pie de encima dada la crisis fenomenal en que dejó al país Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, lo menos que necesitamos es la creación de una nueva “tasa”. Si hace décadas no se cobró el uso del espacio, ¿Qué necesidad había de hacerlo ahora?

MYA: ¿Cómo cree que esta tasa afectará a los consumidores?

SDL: No sorprende que la empresa lo traslade a los consumidores. Si bien es negocio de la empresa el tendido de cañerías, es necesario para prestar el servicio, y también es necesario para cada consumidor. No puede el municipio, de buenas a primeras empezar a cobrar una tasa afectando los costos y rentabilidad de una empresa, ni los gastos de los usuarios.

MYA: ¿Cuál es su opinión sobre la justificación de que los consumidores tienen derechos y las empresas responsabilidades?

SDL: Cuando se afirma que los consumidores tienen derechos y empresas responsabilidades, se busca enfrentar dos partes de la misma ecuación y eso está mal. Es el municipio quien crea este conflicto y el único responsable. Del otro lado tanto la empresa como los consumidores tenemos derechos.

MYA: ¿Qué crítica tiene sobre el porcentaje aplicado en esta tasa?

SDL: Ese es otro punto muy importante. 8% de la facturación es una estafa. Si se sabe que la rentabilidad internacional generalizada ronda el 13%, y que en Argentina tal vez dicha rentabilidad del sector no llegue ni por cerca a esa cifra, pretender aplicarle un 8% es pretender que la empresa se suicide, y que los consumidores en el invierno debamos recurrir a otras fuentes de energía no tan ecológicas, como salamandras. Si ante la liberación de precios de la energía, algo lógico y natural en cualquier economía sana, le sumamos este impuesto, disfrazado de tasa, lo que hace el municipio es ahorcarnos más. El municipio es el responsable de este aumento al transferir su ineficiencia para reajustar y redefinir sus gastos, al consumidor.

MYA: ¿Cuál fue la posición de su bloque frente a esta tasa?

SDL: Por estas razones es que nuestro bloque rechazó no solo el porcentaje, sino la creación de tal “tasa”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.