MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Con un “semáforo epidemiológico” y advertencia gremial, aprobarían las actividades escolares

Lo autorizaría el Consejo Federal de Educación durante la jornada de este jueves. Cada distrito decidirá qué hace.
08.10.2020 [+]

Tras las idas y vueltas y con una advertencia de los gremios, el Consejo Federal de Educación finalmente habilitará este jueves la posibilidad de que vuelvan las actividades educativas presenciales en todo el país.

El Consejo, que integran los 24 ministros de todo el país se volverá a reunir esta tarde para analizar el regreso a las actividades educativas no escolares para alumnos y alumnas que concluyan el nivel primario o secundario, o para los estudiantes que hayan perdido vínculo con la escuela durante los meses de suspensión de clases presenciales por la pandemia de coronavirus.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Los ministros de Educación debatirán acerca de las nuevas guías epidemiológicas que utilizarán las provincias de acuerdo a la situación del coronavirus en el distrito, aunque la decisión final sobre la vuelta a clases presenciales la tomará cada gobernador. Una especie de “semáforo epidemiológico” que alertará sobre el nivel de riesgo que existe en cada región, que puede ser alto, medio o bajo, lo que permitirá o no abrir las escuelas específicamente para un grupo determinado de alumnos.

Se trata de un universo de alumnos que incluye sólo a los que habitan grandes urbes con más de 500.000 habitantes. Si se clasifica a una provincia con riesgo alto no se autorizaría la vuelta a clases presenciales; en el caso de riesgo medio sólo se podría regresar en algunas escuelas y cuando el riesgo sea bajo habrá una vuelta progresiva a las aulas, detallaron las fuentes.

Los ministros llegarán a esta reunión luego de dos encuentros consecutivos convocados para trabajar sobre el mismo tema, el primero de ellos desarrollado el martes último, oportunidad en la que se dio inicio al análisis de la situación de los distintos distritos, a la luz de una guía basada en índices epidemiológicos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El regreso de forma parcial y escalonada a las aulas para los alumnos del último año del primario y del secundario, aún sin fecha concreta, y una evaluación de los aprendizajes obtenidos por el sistema virtual son los temas centrales que definirá el Consejo.

En este contexto, distintas voces gremiales se hicieron escuchar en las últimas horas para advertir sobre el peligro que significa el regreso a las aulas en momentos que hay muchos casos de coronavirus en el país. En ese sentido, la titular del gremio docente Ctera, Sonia Alesso, consideró este jueves que es “riesgoso” volver con las clases presenciales y se mostró “sorprendida” por el debate sobre el tema “a un mes del cierre del ciclo lectivo”.

Para Alesso, las clases presenciales “solo pueden empezar en los lugares donde no hay contagios o son muy bajos” los casos de coronavirus, advirtió que en el país “los casos están aumentando” y consideró que “se está debatiendo una polémica de la ciudad de Buenos Aires sin pensar en el resto del país”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.