MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Con un 2,8% en abril, Milei celebra la baja de la inflación y redobla ataques

El índice de precios al consumidor se ubicó en 2,8% y desató una nueva arremetida del Presidente, que celebró la baja y apuntó con ironía contra quienes pronosticaban un salto mayor.
14.05.2025 [+]

VAMOS TOTO...!!!
Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%.
A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles.
CIAO! https://t.co/8SvWa6TtN5

— Javier Milei (@JMilei) May 14, 2025

La inflación de abril cerró en 2,8%, una cifra que marcó una desaceleración de casi un punto respecto al 3,7% registrado en marzo. El dato, publicado por el INDEC, fue interpretado por el Gobierno como un respaldo a su política económica, aunque aún persisten señales de alerta: el índice de precios acumula una suba del 11,6% en lo que va del año y del 47,3% en los últimos doce meses.

La noticia fue recibida con entusiasmo por el presidente Javier Milei, quien utilizó sus redes sociales para festejar el descenso del índice y lanzar una crítica encendida a quienes habían pronosticado un repunte. “Decían que la inflación de abril iba a estar entre el 5% y el 7%... El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse, les propongo que vayan armando el archivo de mandriles”, escribió, en alusión a analistas y comunicadores. También volvió a referirse a los “sicarios con micrófono” y “ecochantas”, términos que ya había utilizado en otras oportunidades para descalificar a sus detractores.

Puede Interesarte:

El helicóptero sanitario sigue sin aparecer cuando más se lo necesita

Aunque el dato representa una mejora, no logró quebrar la barrera del 2%, una meta que el oficialismo venía señalando como uno de sus objetivos a corto plazo. La publicación del índice coincidió con una etapa de transición en la política monetaria, marcada por una relajación parcial del cepo cambiario y una reconfiguración de las tasas de interés.

El informe del INDEC detalló que la división con mayor incremento fue Restaurantes y hoteles, que registró una suba del 4,1% impulsada principalmente por el encarecimiento de los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. En segundo lugar se ubicó Recreación y cultura, con un alza del 4%, debido a subas en servicios recreativos y culturales.

Puede Interesarte:

Comienza la repavimentación del Acceso Sanmartín: una obra clave para mejorar la seguridad vial

Sin embargo, el rubro que más peso tuvo en la inflación general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 2,9%. Dentro de ese grupo, se destacaron los aumentos en carnes y derivados, productos lácteos y panificados. Por otro lado, los sectores que mostraron menor dinamismo fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

El dato de abril alimenta las expectativas del Gobierno, que insiste en que el programa de estabilización está comenzando a dar resultados. No obstante, la desaceleración de la inflación aún no se traduce de manera pareja en todos los sectores, y el impacto en los precios de los alimentos continúa golpeando con fuerza en los niveles de consumo cotidiano.

Puede Interesarte:

El bullying como tragedia silenciosa: un caso en Mercedes reaviva el debate sobre el suicidio adolescente

Con un tono cada vez más combativo, Milei continúa utilizando las cifras oficiales para legitimar su plan económico y fustigar a quienes cuestionan sus políticas. La confrontación con medios de comunicación y economistas se ha convertido en una marca registrada de su estrategia comunicacional, en la que los números, más que datos técnicos, funcionan como insumos para la batalla discursiva.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El helicóptero sanitario sigue sin aparecer cuando más se lo necesita

Comienza la repavimentación del Acceso Sanmartín: una obra clave para mejorar la seguridad vial

El bullying como tragedia silenciosa: un caso en Mercedes reaviva el debate sobre el suicidio adolescente

Una feria que conectó tradición, inclusión y futuro en Alberti

Desde adentro: Cómo la educación y el arte ayudan a prevenir conflictos en la unidad penal de Mercedes

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Murió José Mujica, el expresidente uruguayo que marcó a generaciones con su estilo austero y su discurso de reconciliación

Muertes bajo sospecha: investigan un lote de fentanilo contaminado en La Plata y Rosario

El gaucho de ciudad que puso el cuerpo por la Fiesta Nacional de la Torta Frita

Mercedes celebró a lo grande: miles de personas en los 25 años de la Fiesta de la Torta Frita

Con fondos municipales y vecinos organizados, empieza a tomar forma el destacamento de bomberos en Gowland

150 años del Club Mercedes: el decano deportivo del país

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.