Con autos clásicos se realizó la 13º vuelta “Ciudad de Mercedes”

Hubo reconocimientos y agasajos. También muchos vecinos curiosos sacándose fotos con las máquinas en excelente estado de conservación o restauración. El intendente Juan Ustarroz y Diego Marú dieron la bienvenida a quienes desde múltiples lugares de la Provincia llegaron a Mercedes.
Contó Diego Maru, que tuvo a cargo la organización de la actividad, que primero hubo un “encuentro en Av.40 y Av.1 desde donde partió la caravana hasta calle 16, por esta hacia Avda. 47 y así llegar a calle 30. Por esta última hasta la Avda. 29, finalizando el recorrido frente al Palacio Municipal”. Allí un escenario los esperaba y una posibilidad de estacionar y realizar una exposición automovilística de Torinos, Chevy¨s, Falcon, Dodge, Fiat, VW, entre otros.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Hubo reconocimientos al que más kilómetros viajó, por ejemplo, pero también para las leyendas de las 500 millas mercedinas, con platos entregados a Aldo Zanotti, Emilio Raúl Sampol a instancias de sus hijos Pablo y Sebastián respectivamente. Además, a Hugo Boragno, Augusto Ferrari, Carlos Vignatti y se destacó la presencia y constante colaboración de Alicia Maggiotti, única mujer presidente de un club de autos en toda Latinoamérica, en su caso de la marca Studebaker.
Marú contó que permitió organizar la actividad la buena predisposición de cada automovilista, cada uno que con pasión y dedicación tienen estos autos únicos. También que fue en el marco de los 270 aniversario de la ciudad de Mercedes y coincidiendo con el Paseo del Vino, lo que creó un excelente espectáculo entre artesanos, paseo del jacarandá y comercios ubicados en Plaza San Martín y la musicalización de Dj Leo Eizmendi.
El intendente Ustarroz agradeció a “la organización como así también a quienes viajaron tanto para regalarnos este bellísimo espectáculo” siendo un “encuentro único” donde se expone “la pasión de quienes tienen estas obras de arte”. Por su parte, los organizadores mencionaron que “muchos de ellos, además, se quedan en Mercedes, generando hospedajes, movimiento en restaurantes, confiterías, es decir, un consumo que promueve y apoya al trabajo mercedino” comentaron siendo algo que “también nos llena de alegría”.
El éxito de esta 13º edición ya generó el compromiso de muchos de ellos de estar presentes el año próximo, pero, no se quedaron ahí y están pensando en pronto regresar a la ciudad y, quién dice, sumarse a alguna gran festividad como un espectáculo más.
Finalmente, se confirmó la realización en Mercedes del Encuentro Nacional de Torinos, donde se contará con más de 500 automóviles de la marca, el próximo 4 de diciembre junto a “Torinos Unidos de Argentina”


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp