MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Catalina Mazzocchi presentó en DESDE CERO su primera novela, “Reyes del caos (Lazos oscuros)”, publicada por Autores de Argentina. Anticipó la saga, un lanzamiento aparte con otra editorial y una futura presentación local cuando esté listo “Sangre real”.
26.08.2025 [+]

Una tarde de streaming en DESDE CERO, el programa de MercedesYA que conduce Nahuel Torres Costa, alcanzó para confirmar dos cosas: Catalina Mazzocchi tiene 18 años y un plan literario claro. Llegó con “Reyes del caos (Lazos oscuros)”, su debut, y se fue contando que ya prepara continuación, mapa en mano, y además un proyecto distinto que saldrá por otra editorial. Es simpática, habla sin rodeos y escribe con la misma decisión.

Su camino empezó como el de muchos lectores voraces: series, películas y novelas que disparaban ideas. En 2018 y 2019 se animó a los primeros textos y, ya en 2023, pulió el oficio en un taller de escritura. El método es austero y efectivo: anota ideas en el celular, luego las ordena en Word y recién ahí arma capítulos. Nada de fórmulas mágicas; constancia y relecturas. “No me imagino no escribiendo”, repite cada vez que le preguntan por qué lo hace.

“Reyes del caos” nació en 2021, cuando tenía 15. Al principio iba a ser un libro autoconclusivo; hoy es el inicio de una saga juvenil en tono contemporáneo que en su primer tramo sigue a Laila, una estudiante que llega a un pueblo nuevo con un secreto pesado a cuestas. Conoce a Ryan, hay química, y el relato se tensa alrededor de aquello que ambos callan. La historia crece, la magia irrumpe hacia el final y deja servido el giro que abre el segundo tomo. La autora ya le puso nombre: “Sombras y demonios”.

El título no es capricho. “Reyes del caos” se entiende del todo sobre el cierre, cuando el lector comprende por qué esos personajes se coronan en medio del desorden. El subtítulo “Lazos oscuros” apunta a esa fuerza que los une, primero invisible, después imposible de negar. Más de 300 páginas que avanzan entre diálogos ágiles, descripciones nítidas y una apuesta por la emoción sin excesos.

La edición corrió por cuenta de Autores de Argentina. Catalina encargó una primera tirada de cien ejemplares y el libro ya se consigue en librerías de la ciudad (30 y 21; 23 y 28) y en tiendas online como Mercado Libre, Amazon —también en formato digital— y la propia tienda de la editorial. La autora, además, obtuvo un lugar para la Feria del Libro del año que viene, un escaparate que multiplica lectores.

En paralelo, Mazzocchi trabaja “Sangre real”, un proyecto aparte con estética medieval que publicará Rubin. Es otra historia, con mapas, ciudades y criaturas propias —a las que se suman hombres lobo— y una protagonista nacida fuera del matrimonio del rey que trama su venganza camino al trono. Será una bilogía y ya tiene bastante avanzado el final. La construcción de mundos es central: dibuja mapas, define capitales comerciales y escenarios montañosos, y anota rasgos de cada personaje para que no haya confusiones ni lugares comunes.

Hay, también, una postura frente a la tecnología. Catalina acepta la corrección ortográfica asistida y ciertas herramientas para ordenar texto, pero rechaza que una inteligencia artificial escriba por ella. Defiende la idea, la voz y el trabajo de sentarse a redactar. En tiempos de contenidos fabricados a escala, su posición suena casi programática: lo importante es lo que el escritor piensa y cómo lo transforma en relato.

El músculo lector que sostuvo la entrevista se vio en los mensajes que llegaron en vivo: vecinos que la felicitaron, amigos que celebraron el salto editorial y familiares que se emocionaron con su presente. DESDE CERO, fiel a su estilo, sumó un incentivo: sorteará un ejemplar firmado de “Reyes del caos (Lazos oscuros)” entre quienes participen durante la semana.

Antes de despedirse, Catalina dejó otra noticia: planea una presentación local de ambos libros en el teatro, cuando Rubin confirme fechas y llegada de “Sangre real”. Mientras tanto, sigue escribiendo. Estudia Comunicación, y planea meterse en producción audiovisual y explorar el guion. No se apura, pero no se detiene. Su primer libro ya circula; los que vienen están en camino. Y el camino, a esta altura, parece trazado con firmeza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.