MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo será la prueba de la vacuna que se hará en el Hospital Militar Central

Se aplicarán dos dosis a un total de 4.500 voluntarios bajo la coordinación del laboratorio Pfizer y del investigador Fernando Polack.
07.08.2020 [+]
Hospital Militar Central (Foto: HMCRA).

Luego de la firma del convenio entre el laboratorio Pfizer y el Hospital Militar Central argentino para llevar a cabo las pruebas de la vacuna contra el COVID-19 en sus instalaciones, la etapa de capacitación del personal ya está por terminar y resta poco tiempo para que empiecen a administrar las dosis.

Con una vacante de 4.500 personas para llevar a cabo los ensayos clínicos de fase 3 en el país, las inscripciones superaron ampliamente las expectativas y fueron más de 25.000 las personas anotadas. En este hospital, inaugurado hace 81 años, se está desarrollando en otros pabellones la atención de pacientes agudos de COVID-19, de otras enfermedades, y también se realizan distintos ensayos clínicos, como el del tratamiento con plasma sanguíneo.

“Tenemos la estructura, el equipamiento y el personal para atender a nuestros pacientes, hacer la docencia y la investigación científica clínica. En estos momentos, hay en curso alrededor de 45 estudios”, explicó el coronel Sergio Maldonado, director del hospital a Todo Noticias.

Los voluntarios recibirán dos aplicaciones de la potencial vacuna contra el COVID-19. Maldonado indica que ellos brindan la sede, la “base de operaciones” del estudio, y que en cuanto al seguimiento de los voluntarios, Pfizer y el investigador Fernando Polack son quienes se encargarán de convocar, traer y controlar a las personas.

“Si bien hay un primer período muy intenso en el cual se vacunan y les hacen una entrevista al mes, luego los van a ir convocando para poder hacer un control, como se hace en todos los estudios. Este no escapa a esa metodología”, describe Maldonado, y recuerda que estos estudios pueden durar cerca de dos años.

“El convenio lo firmamos entre Pfizer, Polack y el Hospital Militar en representación del ministerio de Defensa, esos son los tres actores junto a científicos, médicos, enfermeros y empleados administrativos. Somos un conjunto de 400 personas trabajando”, concluye.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.