MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Como conseguir las tablets gratis para monotributistas y jóvenes de 15 y 25 años

Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció un mecanismo para repartir gratuitamente tablets electrónicas para monotributistas. Los interesados en acceder a este nuevo beneficio deberán cumplir los requisitos establecidos.
02.03.2022 [+]

Las exigencias para obtener uno de estos dispositivos son varias, no alcanza con pertenecer a alguna de las categorías de este impuesto para trabajadores independientes y estar al día con los pagos.

El Enacom es el organismo responsable de las telecomunicaciones en el país y el encargado de evaluar las postulaciones que realizará cada jurisdicción o asociación civil. Luego de ello se decidirá cómo se repartirán 140.000 tablets para monotributistas.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Los equipos no serán solo para monotributistas, las tabletas electrónicas también están disponibles para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Através del programa Conectando con vos, el Enacom definió que este sector de la población podrá acceder a tablets gratuitas en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias de barrios populares.

La asignación de los dispositivos se realizará mediante una evaluación previa del organismo que, a su vez, indicará en su sitio web el momento en que ya no cuente con disponibilidad de equipos.

De acuerdo a la Resolución 448/2021 del Enacom la finalidad del programa es garantizar mediante las tablets para monotributistas el equipamiento que “contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Para que las tablets para monotributistas lleguen a los interesados, las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares deberán solicitar al Enacom la cantidad de dispositivos que precisan.

Posteriormente el Enacom analizará el pedido y realizará la entrega. A su vez, el Ministerio de Educación evaluará a los beneficiarios del programa Conectar Igualdad.

Una vez que se conozcan los destinatarios definitivos, los beneficiarios que reciban las tablets para monotributistas deberán firmar un contrato de adhesión, según figura en los lineamientos de la comunicación oficial.

El presupuesto destinado al programa Conectando con vos, de tablets para monotributistas, jubilados y beneficiarios de la AUH, es de 3.500 millones de pesos, según se lee en la Resolución 448, publicada en el Boletín Oficial el último 19 de abril de 2021.

Puede Interesarte:

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

En los anexos de la mencionada normativa que desde abril tiene “luz verde”, las personas que podrán recibir las tablets para monotributistas gratis son las que entran en las siguientes categorías:

- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años, y miembros de su grupo familiar: padre, madre, cónyuge o conviviente.

- Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Usuarios inscriptos en el régimen de Monotributo Social, sus hijos, sus hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, y también sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría que tengan un ingreso anual mensualizado que no supere 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Usuarios que reciban seguro de desempleo y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844) y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Usuarios que reciban una beca del programa Progresar.

- Personas desocupadas o que se desempeñen en la economía informal y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Beneficiarios de programas sociales y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

- Beneficiarios y Beneficiarias del Programa Conectar Igualdad aprobado por el Decreto 459/2010 y sus modificatorios.

- Habitantes de barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) creado por el Decreto 358/2017.

También hay entidades y organizaciones que podrán inscribirse para recibir una de las tablets para monotributistas gratis. Son, de acuerdo a la resolución, las que caen en las siguientes categorías:

- Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme la Ley 27.098.

- Asociaciones de Bomberos Voluntarios que sean entes de primer grado y que estén registrados conforme la Ley 25.054.

- Entidades de Bien Público como asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones sin fines de lucro en forma directa o indirecta y organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que realizan programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, debiendo estar inscriptas ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (Cenoc).

Según publicó Econoblog, a partir de febrero de 2022 cambia el monto tope salarial que determina qué monotributistas son elegibles para las tabletas gratis que entrega la Anses.

En la resolución original de Enacom sobre el programa “Conectando con vos”, los monotributistas que podrían recibir las tabletas gratis son aquellos de hogares en los que el ingreso familiar registrado en Anses sea inferior a dos Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El SMVyM a partir de ese mes es de 33.000 pesos mensuales, por lo que el tope de ingresos para recibir las tablets para monotributistas es de 66.000 pesos mensuales.

Vale la pena recordar que el mencionado organismo no habilitó un mecanismo de inscripción para que quienes cumplen con esta condición fiscal se inscriban o soliciten las tablets gratis para monotributistas, sino que su entrega se define de acuerdo a los datos registrados de cada persona en Mi Anses.

Según publicó el organismo en su resolución número 2036, publicada el 13 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial, se incorporó también como potenciales beneficiarios del programa “Conectando con vos” a jóvenes de entre 15 y 25 años de edad que son ya partícipes de otras iniciativas y planes sociales.

Además de la edad, esos jóvenes deben estar comprendidos en los siguientes esquemas:

- Programas Nacionales, Provinciales o Municipales de apoyo educativo, revinculación educativa, ya sea en el nivel medio, escuela para adultos, terciaria, universitaria u otra de gestión estatal.

- Inscriptos en escuelas de formación laboral o de cursos de capacitación laboral y/o de oficios acreditados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

- Beneficiarios de los Programas de promoción de empleo del mencionado Ministerio.

- Participen de proyectos culturales, deportivos, sociales, entre otros, impulsados por el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y/o Municipales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.