MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Comienzan a funcionar los pagos con transferencias en más de 100.000 comercios del país

La iniciativa lanzada por el Banco Central buscará impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera. A medida que pasen las semanas, se prevé que cada vez más comercios y cadenas de todo el país se incorporarán al sistema.
07.12.2020 [+]

Más de 100.000 comercios de todo el país, grandes cadenas de retailers y estaciones de servicio comenzarán a operar desde este lunes con Pagos con Transferencia, un nuevo sistema nacional de pagos que permitirá usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular y, así, promover una mayor inclusión financiera.

De esta forma, la meta del programa “Transferencias 3.0” es que, en el plazo de un año, cualquier comercio o empresa del país pueda cobrar por sus servicios con un código QR a cualquier persona y, a su vez, recibir el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a competir con el uso de efectivo.

Puede Interesarte:

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

“En esta primera etapa Mercado Pago va a tener tres grandes retailers -Farmacity, Burger King y La Anónima- operando con pagos con transferencia y Fiserv (ex FirstData) va a habilitar a unos 100.000 comercios, dentro de los cuales habrá muchas estaciones de servicio YPF”, detalló a Télam el director del Banco Central (BCRA), Carlos Horbeigt.

A medida que pasen las semanas, cada vez más comercios y cadenas de todo el país se incorporarán al sistema, pero siempre con la seguridad de que no habrá inconvenientes con la operación y asegurando una experiencia de usuario óptima.

“El objetivo del Banco Central es que el sistema tenga una muy buena implementación y que la percepción del cliente sea, desde el inicio, completamente satisfactoria”, aseguró Hourbeigt, por lo cual se eligió comenzar en lugares con probada eficiencia en el cobro con código QR.

Cómo funciona

La principal característica del Pago con Transferencia -creado por el programa Transferencias 3.0- es la interoperabilidad con la creación de la Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP), una arquitectura abierta que permitirá interoperar las cuentas bancarias y las billeteras virtuales.De esta forma, las personas usuarias podrán utilizar cualquier plataforma de pagos.

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

Por ejemplo, con un mismo código QR un comercio podrá cobrarle a cualquier cliente, ya usuario de la empresa que provee el código o de otra entidad financieras o cuenta de pago de fintech o proveedora de servicios de pago no bancarios.

Otra de las ventajas que traerá el nuevo sistema es su inmediatez en la acreditación del pago: actualmente, el cobro por un pago con tarjeta de débito demora 48 horas y con tarjeta de crédito hasta 10 días, con distintas comisiones (0,9% para la tarjeta de débito y 1,2% para la de crédito).

Sin embargo, con Trasferencias 3.0 el comerciante recibirá el dinero al instante y a un costo de 0,8% por operación, por lo que podrán bajar sus costos y así trasladarlos en mejores precios al consumidor. Además, las mipymes que adhieran al sistema no tendrán comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio por los primeros $ 50.000 que facturen cada mes.

“Esperamos que haya una rápida adopción de los pagos con transferencia, porque es el mejor producto para los comercios, porque tienen un bajo costo y acreditación inmediata, y para los clientes, que pueden pagar sin tener que usar efectivo”, aseguró Hourbeigt.

Puede Interesarte:

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Y agregó: “Confiamos en que serán los propios comercios los que van a solicitarles a sus aceptadores cobrar con transferencias, mientras que los usuarios que tengan billeteras, ya sean de bancos o de otras empresas, también soliciten la posibilidad de pagar con códigos QR”.

Si bien el sistema comenzará a funcionar con pagos a través de código QR y tarjetas de débito, está diseñado para aceptar cualquier topo de interfaz que acredite la identidad de quien hace el pago como, por ejemplo, huella digital.

El boom de billeteras virtuales y plataformas de pago digitales alcanzó un nuevo hito esta semana con el lanzamiento oficial de MODO, la billetera virtual de más de 30 bancos.

Si bien en esta primera etapa MODO no formará parte de los pagos con transferencia, sus autoridades confirmaron que lo harán “muy pronto” de modo de sumar a 15 millones de clientes bancarios a la posibilidad de hacer pagos inmediatos en los próximos meses

La meta trazada por Banco Central y el ecosistema de bancos, fintech y cámaras del sector financiero es que la tasa a la cual los pagos digitales le ganan al efectivo, que hoy es de un 1% al año, crezca hasta el 5% por año en los próximos tres años.

Esta iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto de estudio y análisis por parte de los equipos técnicos del BCRA y los actores involucrados en el sistema de pagos y se anticipa que Transferencias 3.0 irá incorporando mayores funcionalidades en siguientes etapas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.