MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Comienza mañana la temporada de verano en pandemia

Desde este martes 1 de diciembre, se podrá gestionar la aplicación para poder ingresar a los distritos turísticos de la provincia. La temporada se extiende hasta el 4 de abril.
30.11.2020 [+]

Este martes 1 de diciembre comienza la temporada en la Costa Bonaerense y otros destinos con atractivos turísticos de la provincia. Si bien se va a poder disfrutar, habrá que tener en cuenta a la hora de vacacionar que la pandemia no terminó y que hay que cuidarse para evitar que aumenten los contagios de coronavirus en los distritos que reciban a los veraneantes.

Para empezar, todos los que decidan viajar deberán tramitar el permiso a través de una aplicación, que según informó el gobernador Axel Kicillof durante el fin de semana, estará lista en los próximos días. De esa forma se va a contar con la habilitación para ingresar a las localidades.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

En la mayoría de los municipios se ha trabajado especialmente en los últimos meses para reforzar los sistemas de salud y para diseñar distintos protocolos que se aplicarán en playas, alojamientos, restoranes, salas de teatro y locales nocturnos.

Además, durante la temporada, que se extenderá desde el 1º de diciembre al 4 de abril, habrá acciones específicas para reforzar la seguridad, como el programa “Alerta La Costa”, que se desplegará precisamente en el partido de La Costa. “Es un sistema de seguridad con múltiples canales que permitirá a los vecinos y vecinas realizar reportes o denuncias que puedan afectar tanto su seguridad como la de terceras personas”, comentó el intendente Cristian Cardozo a DIB, al tiempo que añadió: “Nos seguimos preparando, con compromiso, energía y responsabilidad para recibir a nuestros visitantes en esta temporada de verano que se aproxima”.

“El servicio se encontrará disponible en teléfonos, aplicación para celulares, en un sitio web, a través de mensajes de texto y como botón de pánico, integrando a todos los sistemas de emergencia. En esta primera instancia sumará a los prestadores de servicios”, aseveró.

Campings y hoteles

Un sector que ganó la pulseada para poder funcionar durante el verano con medidas especiales de cuidado fue el de los campings. Tal como informó esta agencia días pasados, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, confirmó a representantes de estos complejos de alojamiento de diferentes municipios que podrán trabajar durante el verano 2020-2021.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El ministro subrayó que los campings podrán abrir a partir del 1° de diciembre, con un protocolo específico que pone especial atención en la utilización responsable de vestuarios y baños, y restringe el uso de espacios comunes, y que se está elaborando con diversas áreas del Gobierno de la Provincia.

“Estamos trabajando con todos los sectores para que la temporada sea la mejor posible, pero no queremos descuidar la situación epidemiológica”, advirtió Costa.

Asimismo, para el caso de los hoteles, se acordó que el desayuno y comidas incluidas en la tarifa deben realizarse por medio de take away o servicio a la habitación y que en áreas comunes la ventilación sólo puede ser natural. No se pueden encender aires acondicionados y ventiladores.

La app para viajar

La aplicación para poder viajar durante el verano deberá tramitarse a través de la web www.argentina.gob.ar/verano, a la que también se podrá acceder desde las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

En cada caso, deberá indicarse la ciudad y las fechas elegidas para vacacionar, los datos del grupo familiar, y a continuación se generará la solicitud del certificado, que será evaluada por cada jurisdicción, y que una vez aprobada asignará un documento que puede portarse de manera impresa o en la misma aplicación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.