MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Comida casera o alimento balanceado: ¿Qué es lo mejor para tu mascota?

Frente a los balanceados, la dieta en base a alimentos caseros es una tendencia en auge que supone mayores beneficios para la salud de las mascotas y que merece ser analizada y considerada a la hora de cuidar de perros y gatos.
31.10.2020 [+]

Elegir la mejor alimentación para las mascotas para que estén sanos y fuertes, implica la disyuntiva de optar entre la gran variedad de alimentos industriales “balanceados” y la comida preparada en casa.

Frente a los balanceados, la dieta en base a alimentos caseros es una tendencia en auge que supone mayores beneficios para la salud de las mascotas y que merece ser analizada y considerada a la hora de cuidar de perros y gatos

La opinión de una experta

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En la búsqueda de lo mejor para las queridas mascotas, siempre es aconsejable recurrir a los expertos en salud animal como la veterinaria María Eugenia Zuccaro (MV 8652) que viene estudiando de modo sistemático la incidencia de la alimentación industrial en la salud de los animales domésticos.

Entre otros componentes, los alimentos balanceados tienen gran cantidad de químicos, contienen un porcentaje muy bajo de nutrientes y cuentan con una gran cantidad de carbohidratos, que pueden provocar problemas de salud. “Estos productos tienen un mínimo de un 40% de carbohidratos, un macronutriente súper saludable, pero en un animal que no debería comer más de un 8% de carbohidratos, es un problema”, explicó Zuccaro.

¿Balanceados?

Sumado a la escasez de proteína, grasas saludables y fibras, los alimentos balanceados -que según la profesional de “balanceados no tienen nada”- son un producto “ultra cocinado” donde el alimento original perdió gran cantidad de los nutrientes que fueron reemplazados con suplementos.

“Si tengo deficiencia de vitamina C, va a ser mejor que me coma una naranja a que me tome una pastilla de vitamina C –ejemplificó la veterinaria- porque esa naranja viene con muchos nutrientes que incluso hasta el día de hoy capaz ni descubrimos”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Alimento “seco”

Otra de las grandes contras de la comida industrializada “es que es un alimento seco”, por lo cual no tiene un porcentaje adecuado de agua, comparado con una “presa” –alimento que comería un perro y un gato en su hábitat natural por ser animales carnívoros y cazadores- que tiene un porcentaje del 70%.

“Es como un motor al que le falta agua, se recalienta”, ejemplificó y remarcó que dicha falta de agua suele ser causante de patologías digestivas.

Como todo alimento con un déficit de nutrición y con grandes porcentajes de carbohidratos, los balanceados, traen consigo -a largo plazo- el desarrollo de patologías y enfermedades.

Los problemas renales, urinarios, intolerancias digestivas, alergias intestinales, gastroenteritis crónicas son algunas de ellas, pero “de base está el sobrepeso”, aseguró Zuccaro. “Un 70% de los perros y gatos que atiendo tienen sobrepeso. Tenemos que entender que la obesidad es una enfermedad y que también predispone a enfermedades”, detalló.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Asimismo, explicó que otro de los problemas que genera el consumo de los alimentos ultra procesados es que “no permite mantener una microflora intestinal adecuada, la cual es clave para proteger al organismo” y que al tener (los alimentos balanceados) gran cantidad de omega 6 “predispone a enfermedades inflamatorias como el cáncer, la artritis reumatoide y el lupus”.

Beneficios de una alimentación casera

Frente a todas las contraindicaciones que tiene una alimentación basada en productos ultra procesados, la alimentación casera aporta una variedad de beneficios.

El primero es la salud del animal. Un perro o gato que lleva tiempo consumiendo este tipo de alimentos “son más sanos y se enferman menos”, explicó la veterinaria, como consecuencia de una dieta equilibrada y variada que aporta todos los nutrientes necesarios.

Aumenta su musculatura disminuyendo significativamente la cantidad de grasa, su pelaje mejora y por ende tiene menos enfermedades dermatológicas, pero además asegura que los hace más felices. “En mi perro lo veo. Disfruta de la porción de alimento y eso libera sustancias beneficiosas para el cuerpo como la endorfina y la serotonina”, apuntó la dueña de la veterinaria Vet Point.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.