MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

COMERCIALIZAN EN TAIWAN UN PEZ TRANSGENICO FOSFORECENTE

Un pez transgénico que brilla en la oscuridad se ha empezado a comercializar en Taiwan con el nombre de TK-1. Este ovíparo es el resultado de una modificación genética del pez cebra (de agua dulce) lograda mediante la incorporación de genes de medusa que le dan una fosforecencia amarillo-verdosa.
09.08.2002 [+]

Un pez transgénico que brilla en la oscuridad se ha empezado a comercializar en Taiwan con el nombre de TK-1. Este ovíparo es el resultado de una modificación genética del pez cebra (de agua dulce) lograda mediante la incorporación de genes de medusa que le dan una fosforecencia amarillo-verdosa. Los órganos internos también resplandecen en la oscuridad. La comercialización se ha iniciado en este país asiático pese a las críticas recibidas por los grupos contrarios a este tipo de modificaciones. El responsable de ingeniería genética de Greenpeace,Juan Felipe Carrasco, comentó a este diario que la venta de esta especie 'es un peligro para la salud global del ecosistema' y se preguntó si es realmente necesario invertir grandes cifras de dinero en 'estos juegos'.

La empresa niega cualquier tipo de peligro e insiste en que el pez es estéril. Añade que el gen fluorescente no es dañino y respeta las reglas de la Unión Europea, que establecen que las importaciones genéticamente modificadas no deben afectar a la salud o el medioambiente. Carrasco considera que aunque la empresa asegure que es estéril la 'genética es irreversible' y un fallo podría desencadenar una reproducción descontrolada. Otros expertos temen que TK-1 sea el primero de una larga lista de animales genéticamente modificados que se comercialicen.

La elección del pez cebra se debe 'a que no presenta ninguna marca externa y esto hace que el efecto sea más asombroso', comentó a Efe el presidente de la compañía, Willis Fang. El proyecto lo desarrolló la empresa taiwanesa Taikong con la colaboración de organismos oficiales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.