MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Comenzó la distribución de 1.500.000 nuevas vacunas: ¿cuántas llegan a la provincia de Buenos Aires?

Serán 600.300 nuevas dosis de Sputnik V que se suman a las 804.000 de AstraZeneca contra el coronavirus.
26.05.2021 [+]

El Ministerio de Salud comienza por estas horas con el proceso de distribución de las 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19 que llegaron al país el lunes, al tiempo que ya inició también el reparto de 804.000 dosis de Astrazeneca que forman parte de la primera partida de vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Luego de realizar el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, entre este miércoles 26 de mayo y el jueves 27 de mayo las 24 jurisdicciones del país recibirán las dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

De acuerdo al criterio dispuesto por la cartera sanitaria nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, la partida se asignó del siguiente modo: 234.450 dosis a la provincia de Buenos Aires; 35.550 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5.400 a Catamarca; 15.750 a Chaco; 8.100 a Chubut; 50.400 a Córdoba; 14.850 a Corrientes; 18.450 a Entre Ríos; 7.650 a Formosa; 9.900 a Jujuy; 4.500 a La Pampa; 4.950 a La Rioja; 27.000 a Mendoza; 17.100 a Misiones; 9.000 a Neuquén;9.900 a Río Negro; 19.350 a Salta; 10.800 a San Juan; 6.750 a San Luis; 4.950 a Santa Cruz; 47.250 a Santa Fe; 13.050 a Santiago del Estero; 2.250 a Tierra del Fuego y 22.950 a Tucumán.

El arribo de ese lote de vacunas se produjo este lunes 24 de mayo a las 18.53 en vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas que había partido desde la Federación Rusa.

Esa misma tarde llegó al país, en el vuelo UC1101 de LATAM CARGO proveniente de Miami, la primera partida del contrato con Astrazeneca de las vacunas cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Además, el domingo por la tarde habían llegado otras 204.000 vacunas Astrazeneca que forman parte del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Por otro lado, hoy arribó a la Argentina un nuevo vuelo proveniente de Amsterdam con 657.600 vacunas Astrazeneca de dicho mecanismo, y por la tarde se espera también el arribo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con dosis de Sputnik V.

Con esas dos partidas de vacunas, la Argentina superará las 15.000.000 de dosis recibidas. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, se distribuirán hoy las 234.450 de la Sputnik V, a las que se sumarán 316.800 de AstraZeneca. En total serán 551.250.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy que un total de 3.498.155 bonaerenses ya se encuentran vacunados contra el coronavirus.

De acuerdo a un informe que compartió el mandatario a través de su cuenta de Twitter, el 95,45% de los trabajadores de salud (401.485 personas) ya recibieron la inmunización contra el Covid-19; el 88,45% de los bonaerenses de más de 60 años (2.303.115 personas) y el 65,93% de quienes tienen entre 50 y 59 años con comorbilidades (332.168).

Puede Interesarte:

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

A la vez, se inoculó al 50,81% del personal docente y no docente (232.211 trabajadores) y al 33.38% del personal de seguridad (44.294 personas).

Hasta esta mañana de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 12.644.854 vacunas, de las cuales 11.331.066 ya fueron aplicadas: 8.878.491 personas recibieron la primera dosis y 2.452.575 ambas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.