MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

COMENZO HOY EL PAGO DE SUELDOS A ESTATALES DE LA PCIA DE BS AS

El Gobierno optó por pagar juntos pesos (20%) y patacones (80%). Hoy cobran policías, penitenciarios y Minoridad. El lunes le tocará a Salud y comienzan los pasivos. El martes, estatales. El miércoles 12 pagan a los poderes Judicial y Legislativo.
05.06.2002 [+]

Finalmente, el Gobierno de Felipe Solá optó ayer por abonar en un solo pago los sueldos de mayo de la administración pública, desechando la alternativa de desdoblar dicha obligación. En ese marco, se anunció el cronograma oficial que comienza hoy mismo con el pago -manteniendo en todos los casos el 80 por ciento en patacones y el 20 por ciento en pesos- a la Policía, al Servicio Penitenciario y a los agentes de Minoridad.
Mientras tanto, siempre según la información difundida ayer por voceros del Gobernador, los pagos continuarán recién el lunes 10, o sea que mañana y el viernes 7 no se abonarán sueldos.
En concreto, el lunes próximo comenzarán a percibir su salario del mes pasado los jubilados y pensionados dependientes del IPS a partir de las fechas de pago que difundirá hoy mismo al mediodía el organismo que conduce Ricardo Buiraz, según le indicó el funcionario a Hoy. Asimismo, el lunes próximo también cobrará el personal del Ministerio de Salud y de Hospitales, como el personal retirado de la Policía.
Mientras tanto, el martes 11 del corriente serán abonados los haberes de los agentes de ministerios y organismos relacionados, de los empleados de la Gobernación y de organismos dependientes, como también de los agentes de Organismos de la Constitución.
Por su parte, el miércoles 12 percibirán sus salarios los integrantes del Poder Judicial y del Poder Legislativo. El jueves 13 de junio cobrarán los docentes privados, al tiempo que el viernes 14 cobrarán los docentes y empleados dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
Ayer, luego de que en un primer momento se conoció la noticia de que comenzarían a pagar los sueldos hoy mismo, hubo cierta decepción en la administración pública, debido a que el cronograma tendrá dos días -mañana y pasado- sin pagos, reiniciándose recién el lunes 10 del corriente.
De todas formas, fuentes de la Gobernación destacaron ayer que este mes se terminará de pagar el día en que se inició el cronograma del mes pasado. “De ese modo, se anticipó en algo más de una semana el cumplimiento de los sueldos”, se aclaró.
El gobernador Solá, durante un acto en el Parque Industrial de La Plata, anunció ayer por la mañana que “voy a pagar los sueldos de mayo de una sola vez y a partir de mañana (por hoy). De ese modo, seguirá el cronograma durante 7 u 8 días hábiles respetando el 80 por ciento en patacones y del 20 por ciento restante en efectivo”, resaltó el mandatario.
La recaudación, arriba
En un contacto con la prensa luego del mencionado evento, Solá informó que la recaudación de mayo experimentó un 12 por ciento en relación al mismo mes de 2001. El mandatario bonaerense explicó que “(lo recaudado) estuvo muy por encima de las estimaciones de Economía, por lo que esperamos que esto se afiance”.
En efecto, ayer fuentes de la cartera que conduce Gerardo Otero indicaron que el desafío de ahora en más para por “convertir en una tendencia concreta” de cara a los próximos meses la levantada de la recaudación impositiva en la provincia.
Solá también aclaró que a partir del acuerdo fiscal que rubricó Buenos Aires con la Nación el viernes pasado, la Provincia se comprometió a aumentar los ingresos y a bajar un 13 por ciento el gasto oficial.
“De ese modo llegaremos a una reducción global del 50 por ciento en el déficit bonaerense” que actualmente asciende a 3.100 millones de pesos, explicó Solá.
El Gobernador también negó que esté dispuesto a colocar los fondos coparticipables bonaerenses como garantía para el FMI.
Sin embargo, esta es una jugada para la cual Solá fue autorizado por la Legislatura, y a la que podría recurrir próximamente, de endurecerse los términos de la negociación con los organismos crediticios internacionales.
Finalmente, Solá aseguró que los dos elementos centrales de su gestión son “la disciplina en el Estado y la lucha contra los grandes evasores”. Por ello se prepara, entre otras medidas, el remate de propiedades de grandes morosos bonaerenses.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.