Combinación de vacunas: revelaron cuanta gente adhirió a la propuesta

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó: “Tenemos que poner en valor el inmenso consenso científico y federal alcanzado que generó la confianza de la población en la intercambiabilidad de vacunas para completar esquemas, que podemos estimar en un 85 por ciento en todo el país”.
En ese sentido, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, detalló que en su jurisdicción “la aceptación es casi total. Abrimos la posibilidad de la intercambiabilidad e invitamos a 230 mil personas a vacunarse y 210 mil aceptaron”.

Puede Interesarte:
El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido
Por su parte, la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, señaló que hubo en ese distrito una “muy buena recepción de los esquemas combinados y de los 400 mil turnos que asignamos, solo el 2% rechazó esa posibilidad”.
Con respecto al avance de la vacunación con segundas dosis, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, informó que la cobertura en personas de 50 años y más ya llegó al 43,2% y destacó que con este ritmo de vacunación se podrá alcanzar la meta de completar esquemas en el 60% de esta población durante el mes de agosto.
En relación con la vacunación de adolescentes priorizados, ya se vacunó a casi 100 mil en una semana y, para favorecer la captación de este grupo priorizado, los ministros acordaron seguir trabajando con los equipos médicos y pediatras para promover la vacunación covid-19 en este grupo.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada