MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Club Quilmes: Capacitación de deportes y juegos alternativos

El intendente Juan Ignacio Ustarroz visitó la sede del Club Quilmes donde se desarrolló un encuentro capacitación promovido por la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Deportes comunal. Fue sobre “Deporte y juego alternativo” destinada a profesores y estudiantes de educación física.
29.05.2022 [+]

La directora de deportes, “Maru” Saboredo, dirigentes de la institución deportiva e inspectores de la Dirección de Educación Física provincial, pudieron disfrutar de una capacitación en deporte y juego alternativo para profesores y estudiantes de educación física.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz manifestó “quiero agradecer al club Quilmes por brindarnos estas magníficas instalaciones y a todo el acompañamiento del Gobierno Provincial que ha hacia la ciudad de Mercedes en algo tan importante como es la educación y el deporte”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Asimismo, el Dr. Ustarroz señaló “nosotros creemos que a través del deporte y la educación es que nuestra ciudad va a crecer y desarrollar. Lo vemos a lo largo y a lo ancho de la ciudad, la importancia que tiene la de generar cada vez más oportunidades, ámbitos deportivos y educativos, donde no es el Estado solamente, sino que es junto a la comunidad e instituciones que trabajan con una sinergia, en una lógica de cooperación y les ofrecen a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores alternativas y posibilidades de encuentro”.

“Lo que se marca hoy es fundamental, la formación permanente, vivimos tiempos complejos, donde se requiere siempre estar permanentemente formados” destacó el intendente Ustarroz.

El director provincial de Educación física, Leonardo Troncoso expresó “este es un distrito comprometido con el sistema educativo bonaerense en donde el trabajo articulado y mancomunado se ve a flor de piel. Hoy estamos en un club donde desde la Dirección de Deportes trabaja permanentemente con las instituciones de la ciudad” y añadió “hoy participamos de un espacio de capacitación y formación con profesores de educación física, no sólo de la ciudad de Mercedes sino también del distrito de Suipacha”.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

“Estamos convencidos que la capacitación y formación son una herramienta fundamental para el fortalecimiento y la jerarquización de nuestra modalidad, y siempre decimos que un profesor mejor capacitado inevitablemente dará mejores clases de educación física. En este caso los beneficiarios son los chicos y chicas, estudiantes y adultos mayores, así que estamos muy felices”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.