MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Clases presenciales: así será la rotación en Provincia

El gobierno de Axel Kicillof definió que, de cara al regreso de las clases presenciales, en aquellas escuelas que por su situación edilicia deban dividir en grupos a los alumnos para prevenir el coronavirus Covid-19, la rotación presencial se hará en forma semanal, según explicó la Directora General de Cultura y Educación provincial.
16.02.2021 [+]

“Lo que estamos promoviendo es generar bloques semanales. Es decir una semana sí, una semana no en aquellas escuelas que no permitan la presencialidad todos los días. Los chicos irán una semana al colegio y estudiarán desde sus casas la semana siguiente”, precisó.

En declaraciones al periodista Roberto Caballero, la titular de la cartera educativa provincial dijo que se adoptará un modelo similar al que aplican Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La funcionaria estimó que unas 4.000 escuelas podrán cumplir con la presencialidad completa los cinco días de la semana, mientras que otras 12 mil deberán alternar en grupos a los alumnos.

Vila precisó, además, que en los casos de las clases presenciales “serán de cuatro horas por día” y explicó que si bien los protocolos de vuelta a la presencialidad son lineamientos generales obligatorios, “también hay particularidades de acuerdo a cada distrito”.

“El protocolo rector es la distancia, lo que provoca que en algunas escuelas haya que subdividir a los grupos, ahí la presencialidad no será todos los días de las semanas sino alternada”, precisó.

Vila aclaró que en la provincia de Buenos Aires “el ciclo lectivo comienza el primero de marzo, pero el 17 de febrero empezaremos con los chicos que tienen que recuperar contenidos”.

Si bien el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en un principio contempló la posibilidad de que la rotación de alumnos sea cada dos días, ahora se estableció que será cada semana “porque se actualizaron algunos aspectos que procuran hacer esa presencialidad aún más cuidada”, explicó Vila.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El Plan establece pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.

Por ello, los modelos de organización escolar y pedagógica se implementarán considerando el espacio que dispone cada establecimiento educativo para respetar el distanciamiento social obligatorio.

Entre las pautas generales de cuidado, se encuentran el uso obligatorio de tapabocas para estudiantes, docentes y auxiliares; la distancia social entre estudiantes y docentes, de al menos de un metro y medio entre estudiantes y de dos metros del docente en el aula, y de otros dos metros en espacios los comunes.

También contempla la higiene frecuente de manos (al menos cada 90 minutos), el control de temperatura al ingreso del establecimiento (máximo 37,4º C), la ventilación de los ambientes (al menos cada 90 minutos) y el mantenimiento de las puertas y ventanas siempre abiertas.

La organización de los ingresos y egresos de las escuelas está prevista en horarios escalonados que eviten la concentración de personas como pautar 15 minutos de diferencia entre los horarios de salida y entrada de los grupos de estudiantes.

Además de los protocolos, el Gobierno provincial prevé iniciar -en unos días- el proceso de vacunación contra el coronavirus a docentes y auxiliares de la educación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.