MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Científicos mercedinos defienden la investigación nacional en jornada clave

Investigadores locales lideran charla y radio abierta para resaltar la relevancia de la ciencia argentina en un contexto desafiante.
15.03.2024 [+]

Este próximo sábado 16 de marzo, a partir de las 18 horas, la Plaza San Martín de Mercedes será el escenario de un encuentro trascendental. Científicos locales se congregan para dialogar sobre la trascendencia de apoyar la investigación científica en el país.

La convocatoria, promovida por la Asamblea Autoconvocada de Mercedes, responde a la necesidad de reflexionar acerca del valor y la significancia de la ciencia en la sociedad, especialmente en respuesta a recientes comentarios del presidente Javier Milei respecto al desfinanciamiento del CONICET.

Puede Interesarte:

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Rosana Aristegui, especialista en Física y líder del Grupo de Estudios de la Radiación Solar de la Universidad Nacional de Luján e INEDES; Adonis Giorgi, Biólogo e Investigador de CONICET con enfoque en Ecología de Protistas y Hongos; y Cecilia Hegoburu, Doctora en Ciencias Biológicas y enlace entre la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Mercedes y el ámbito científico, sobresalen como oradores en este evento.

Numerosos científicos, incluyendo distinguidos premios Nobel, han enviado cartas al presidente mostrando su respeto por la ciencia argentina y su preocupación ante la situación actual. “La ciencia está siendo atacada, y es esencial reivindicar su importancia”, declara Cecilia, una de las voces que se alzarán en la radio abierta.

“El propósito del evento es acercar a la comunidad nuestra labor como científicos. Es un acto de defensa del sistema científico frente al contexto actual, que intenta desacreditar la actividad científica de nuestra nación”, explica Cecilia.

“Nuestra intención es que seamos científicos hablando de ciencia, para que la comunidad pueda plantear las preguntas que desee y las críticas que considere oportunas, y seamos nosotros quienes defendamos la investigación científica”, concluye Cecilia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Fuerza Patria cierra la campaña en el conurbano y apunta a Milei: Kicillof, Massa y Taiana unifican mensaje antes de la veda

El fallido “ascenso de clase” de Nancy Pazos: quiso pasar a primera y el azafato le bajó la escalera social en un segundo

Más Noticias

Si podés responder estas preguntas, tu riesgo de Alzheimer es muy bajo: el test que médicos usan como señal temprana

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

Preocupación, denuncia policial y un video sorpresa: el insólito episodio que involucró a Lourdes de Bandana

El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Una propuesta imperdible: llega a Mercedes el ciclo de cine bajo el cielo nocturno

Una jornada que unió adopción, ambiente y bienestar animal en La Trocha

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.