MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Científicos mercedinos defienden la investigación nacional en jornada clave

Investigadores locales lideran charla y radio abierta para resaltar la relevancia de la ciencia argentina en un contexto desafiante.
15.03.2024 [+]

Este próximo sábado 16 de marzo, a partir de las 18 horas, la Plaza San Martín de Mercedes será el escenario de un encuentro trascendental. Científicos locales se congregan para dialogar sobre la trascendencia de apoyar la investigación científica en el país.

La convocatoria, promovida por la Asamblea Autoconvocada de Mercedes, responde a la necesidad de reflexionar acerca del valor y la significancia de la ciencia en la sociedad, especialmente en respuesta a recientes comentarios del presidente Javier Milei respecto al desfinanciamiento del CONICET.

Rosana Aristegui, especialista en Física y líder del Grupo de Estudios de la Radiación Solar de la Universidad Nacional de Luján e INEDES; Adonis Giorgi, Biólogo e Investigador de CONICET con enfoque en Ecología de Protistas y Hongos; y Cecilia Hegoburu, Doctora en Ciencias Biológicas y enlace entre la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Mercedes y el ámbito científico, sobresalen como oradores en este evento.

Numerosos científicos, incluyendo distinguidos premios Nobel, han enviado cartas al presidente mostrando su respeto por la ciencia argentina y su preocupación ante la situación actual. “La ciencia está siendo atacada, y es esencial reivindicar su importancia”, declara Cecilia, una de las voces que se alzarán en la radio abierta.

“El propósito del evento es acercar a la comunidad nuestra labor como científicos. Es un acto de defensa del sistema científico frente al contexto actual, que intenta desacreditar la actividad científica de nuestra nación”, explica Cecilia.

“Nuestra intención es que seamos científicos hablando de ciencia, para que la comunidad pueda plantear las preguntas que desee y las críticas que considere oportunas, y seamos nosotros quienes defendamos la investigación científica”, concluye Cecilia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.