MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CHICHE DUHALDE TRABA CUALQUIER ACUERDO ENTRE SU MARIDO Y MENEM

El semanario EL GUARDIAN anticipa, en su nota de tapa de hoy, por qué no habrá acuerdo entre Menem y Eduardo Duhalde. Aqui brindamos parte de su nota de tapa, una entrevista exclusiva a Hilda Beatriz González de Duhalde.
25.09.2002 [+]

Ella dice: “No creo que la salida del país se logre por un acuerdo entre Menem y Duhalde. Los candidatos no enamoran. Rodríguez Saa plantea magia, Menem es un proyecto neoliberal que ya fracasó y De la Sota no termina de convencer. El próximo Presidente será de naturaleza débil”.

Otra frase que hace temblar: “Los problemas de la Argentina van mas allá. En una sociedad en crisis no se sabe quién es quién, nadie sabe donde está la verdad. Es como dice mi esposo cuando ve una película de los años ‘40 que nos mantiene expectantes hasta el final sin saber quién es el culpable. Hoy todas las instituciones están cuestionadas y la justicia no está al margen. La corrupción es tan fuerte que todos son responsables de una forma u otra de lo que está ocurriendo, no hay inocentes en la Argentina y nadie sabe como termina esta película”.

Puede Interesarte:

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

El frente interno jaquea al gobierno! . El frente externo lo aisló. Los principales dirigentes del justicialismo que escoltaron a Eduardo Duhalde durante las primeras semanas como Presidente, hoy necesitan alejarse de la figura presidencial para tejer alianzas con los precandidatos y asegurarse un lugar en el futuro mapa político de 2003.

¿Por qué decidimos buscar esta nota de tapa para la edición Nº 3 de EL GUARDIAN? Porque durante días leimos especulaciones sobre posibles acuerdos políticos entre Eduardo Duhalde y Carlos Menem, o bien acerca de pactos que se frenaban porque ella, Hilda Beatriz González de Duhalde, se interponía. Puras versiones. Decidimos afrontar el mano a mano y dejar de imaginar lo que no existe. Al fin de cuentas, nosotros practicamos el periodismo explícito.

Ella aceptó la realidad que enfrenta en la soledad del gobierno, no ahorrando críticas para dirigentes partidarios: “No se dan cuenta que la sociedad reclama otra cosa, hoy los mecanismos de participación y de protest! a son diferentes. La gente está movilizada y expresa su bronca, los argentinos están cansados de promesas milagrosas que no se cumplirán jamás. La dirigencia está mas preocupada por crecer que por gobernar. Hoy todos critican, y no se dan cuenta que está en sus manos encontrar la solución. Esta actitud prospera en muchos sectores y, lamentablemente, no saben interpretar los reclamos de una sociedad descreída”

Puede Interesarte:

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Desde el menemismo, ella es el escollo para firmar el acuerdo entre el ex Presidente y Eduardo Duhalde. Por ella, la Chiche, es que Negro no se sienta con el Turco para arreglar los problemas y definir las elecciones, firmar un compromiso que garantice la gobernabilidad hasta el traspaso del mando.

¿Es así? Bueno, si para ella existe un enemigo es el ex Presidente, para quien siempre encuentra una respuesta que marca las diferencias entre “Ellos y Nosotros”.

“Es que son dos proyectos antagónicos”, dijo con aquel aire docente que aprendió en Avel! laneda. “Por ejemplo, ellos presentan a la Globalización como un globo o como una pelota, en cambio nosotros creemos que habría que representarla como un poliedro”.

Y fue mas allá: “No creo que la salida del país pase por un acuerdo entre el Presidente Duhalde y el ex Presidente. Menem está enamoradísimo del proyecto neoliberal y nosotros no. Nosotros pensamos completamente diferente en todo. Fíjese que para nosotros, la globalización, tal como la presentan ellos, es inviable para la Argentina porque en su proyecto los más débiles pierden su identidad. En cambio para mi y para Duhalde, cada país, debe mantener su propia identidad”.

Puede Interesarte:

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Remató su breve monólogo sobre Ellos y Nosotros: “Perón decía que íbamos, inexorablemente, al universalismo, lo que hoy se llama globalización, pero el General jamás mencionó la pérdida de nuestros valores. Durante el gobierno de Menem, nosotros, ellos, todos fuimos perdiendo nuestra identidad“.

NO VA A SER FÁCIL
La actitud de los candidatos y la campaña en sí, preocupa al entorno presidencial, donde se minimizan las críticas y se señala que la gobernabilidad es otro de los temas críticos, aunque la señora de Duhalde considera que está garantizada: “No será fácil, los candidatos tienen que darse cuenta que el próximo Presidente tendrá una naturaleza débil. Hoy no hay un candidato que enamore mayoritariamente a la gente, entonces tienen que tomar conciencia de que no hay soluciones milagrosas”.

Además: “Los tiempos cambiaron, en el ‘83, en el ‘89, en el ‘99 los candidatos despertaban una esperanza muy grande en la gente; hoy, en cambio, la sociedad no va a acompañar. La verdad es que no auguro buenos resultados”.

Ella, la Chiche, de cara a las elecciones internas y a las generales que definirán quién se hará cargo de la Argentina que viene, apuntó a los candidatos.

Por ejemplo, de Adolfo Rodríguez Saa opinó que “es un personaje de Harry Potter, vive en un m! undo mágico” y luego: “Creo que la gente está preocupada y necesita que alguien le plantee esas soluciones mágicas pero todos sabemos que es muy difícil construir un país desde la magia, lo mejor es que alguien nos diga como salir adelante con propuestas”.

A ella le molestan las críticas a su marido pero mucho más cuando vienen del justicialismo: “Hoy todos critican a este gobierno, pierden su tiempo y sus energías cuestionándolo cuando deberían acompañarlo. A la semana de asumir Duhalde, todos se abrieron de él, pensando que si le iba mal, ellos podrían quedar pegados, y se quisieron olvidar que antes, todos pedían que alguien se hiciera cargo de la crisis”.

-¿Que opina de la negativa de Carlos Reutemann a su presidenciabilidad?

-No me sorprende demasiado. Él ya ha tenido esas actitudes. Uno nunca sabe lo que piensa, él es de pocas palabras.

-¿Y De la Sota?

-No siento enamoramiento por ningún candidato, no tengo ninguna particular pre! disposición por ninguno. Me pasa lo mismo que a toda la sociedad. Hace años, creía en un proyecto, en un partido, me enamoraba de eso. Y me gustaría que me volviera a pasar, pero lo veo tan difícil...

-Ud. dice que la gobernabilidad está garantizada, pero ¿que pasaría si la Corte Suprema falla contra la pesificación?

-Sería terrible. No terrible para Duhalde sino terrible para todos los argentinos, especialmente para quienes hoy empiezan a tener expectativas de producir y para las economías regionales que han comenzado a crecer.

Ella rescata lo que considera fueron las grandes líneas de la breve gestión de su marido: el Diálogo Argentino, el Compre Argentinoy el slogan, “la fiesta de unos pocos que duró 10 años, en la que los argentinos compraban productos importados sin pensar en la economía nacional ”, y si no le hubiese ido tan mal, hasta la ofensiva contra la Corte menemista. Dice que no se rendirá tan facilmente y menos cuando hoy nadie tiene poder! suficiente.


¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Fentanilo contaminado: más de cien muertes y una investigación que sacude la política

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Carlitos Balá cumpliría hoy 100 años y su legado sigue intacto

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

Corte total de luz en San Andrés de Giles por mantenimiento programado

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.