MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Chau Ñoquis: una costumbre que se desvanece en el tiempo

Hubo una época en la Argentina en la que cada 29 del mes tenía un sabor especial. En las mesas familiares, los ñoquis se servían como un ritual, una mezcla de superstición y sabor que marcaba el calendario gastronómico de muchos hogares. Sin embargo, esa costumbre que unía generaciones comienza a diluirse con el paso del tiempo.
29.01.2025 [+]

La tradición de los ñoquis del 29, que llegó con los inmigrantes italianos, tiene raíces en la creencia de que este sencillo plato de papa y harina auguraba prosperidad en tiempos difíciles. Según la costumbre, se colocaba un billete o moneda debajo del plato como símbolo de buenos deseos para el mes siguiente. En la mesa no faltaban anécdotas, risas y esa sensación de unidad que sólo una comida compartida puede generar.

Con el cambio de los tiempos, la tradición fue perdiendo terreno. Los apuros de la vida moderna, el ritmo de trabajo y los cambios en los hábitos alimenticios han ido relegando este ritual a un recuerdo lejano en muchos hogares. Hoy, el 29 pasa desapercibido para muchos, y los ñoquis han dejado de ser protagonistas de ese día en particular.

Sin embargo, en algunos rincones de Argentina, la tradición resiste. Familias que se aferran a este símbolo de abundancia, restaurantes que ofrecen promociones especiales y nostálgicos que se niegan a dejar morir la costumbre mantienen viva la llama ñoquera. Pero es innegable que lo que alguna vez fue una práctica casi universal entre los argentinos, hoy lucha por sobrevivir.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.