MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Chau Ñoquis: una costumbre que se desvanece en el tiempo

Hubo una época en la Argentina en la que cada 29 del mes tenía un sabor especial. En las mesas familiares, los ñoquis se servían como un ritual, una mezcla de superstición y sabor que marcaba el calendario gastronómico de muchos hogares. Sin embargo, esa costumbre que unía generaciones comienza a diluirse con el paso del tiempo.
29.01.2025 [+]

La tradición de los ñoquis del 29, que llegó con los inmigrantes italianos, tiene raíces en la creencia de que este sencillo plato de papa y harina auguraba prosperidad en tiempos difíciles. Según la costumbre, se colocaba un billete o moneda debajo del plato como símbolo de buenos deseos para el mes siguiente. En la mesa no faltaban anécdotas, risas y esa sensación de unidad que sólo una comida compartida puede generar.

Con el cambio de los tiempos, la tradición fue perdiendo terreno. Los apuros de la vida moderna, el ritmo de trabajo y los cambios en los hábitos alimenticios han ido relegando este ritual a un recuerdo lejano en muchos hogares. Hoy, el 29 pasa desapercibido para muchos, y los ñoquis han dejado de ser protagonistas de ese día en particular.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Sin embargo, en algunos rincones de Argentina, la tradición resiste. Familias que se aferran a este símbolo de abundancia, restaurantes que ofrecen promociones especiales y nostálgicos que se niegan a dejar morir la costumbre mantienen viva la llama ñoquera. Pero es innegable que lo que alguna vez fue una práctica casi universal entre los argentinos, hoy lucha por sobrevivir.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.