MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cesantean a 400 policías bonaerenses por las protestas de septiembre de 2020

La medida fue determinada por una investigación de Asuntos Internos y se da en vísperas de una nueva manifestación. “Sabiendo que venían las sanciones intentaron una maniobra”, apuntaron desde Seguridad.
09.02.2021 [+]

Unos 400 agentes de la Policía bonaerense fueron cesanteados en el marco de una investigación que realiza Asuntos Internos por las protestas de septiembre del año pasado que llegaron hasta las puertas de la Quinta de Olivos.

La decisión fue confirmada a la agencia de noticias Diarios Bonaerenses, por fuentes del Ministerio de Seguridad que dirige Sergio Berni. Las mismas indicaron que las líneas de investigación alcanzan a 1.800 agentes y que los cesanteados confirmados hoy pertenecen a una “primera conclusión”, por lo que no se descartan más apartamientos.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Los 400 policías fueron separados de la Bonaerense, no prestarán servicio, cobrarán el 50% de su salario y “muy probablemente” sean dados de baja de la fuerza, indicaron los voceros. La medida fue determinada por una resolución firmada por el Auditor General de Asuntos Internos, Darío Ricardo Diaz.

Las cesantías se dan en vísperas de una protesta convocada por agentes para el jueves 11. Desde Seguridad señalaron que los organizadores de la manifestación “sabiendo que venían las sanciones intentaron una maniobra”.

Asimismo, indicaron que la Justica también viene investigando los hechos que “han puesto en riesgo la seguridad pública”. En el Gobierno no descartan nuevas cesantías y sostuvieron que “tenemos que incorporar a miles de efectivos nuevos para una nueva Policía”.

Las protestas policiales se realizaron a mediados de septiembre de 2020, en medio de las medidas de aislamiento por la pandemia de coronavirus, y tuvieron su punto más álgido con una concentración en las puertas de la Quinta de Olivos.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Las manifestaciones se desactivaron luego de que el gobernador Axel Kicillof anunciara mejoras salariales (para comenzar a equiparar los sueldos de la Bonaerense con los de la Federal) y en las sumas extras, cambios en la formación y la disposición de dos hospitales para la atención especial de efectivos de la fuerza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.