MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Carlos Slim desbanca a Telefónica como líder del móvil en Argentina

Hace tiempo que América Móvil y Telefónica dejaron de pelearse por el total de clientes celulares en Latinoamérica. La teleco de Carlos Slim gana por demasiado. Pero la batalla por países persiste y Telefónica acaba de perder un asalto, al ceder el liderazgo en Argentina.
20.06.2008 [+]
América Móvil modificó su imagen corporativa y optó por Claro como su nombre comercial estrella en la mayoría de Latinoamérica.

América Móvil llegó a Argentina en octubre de 2003, al adquirir una pequeña operadora con 1,3 millones de clientes celulares. Fiel a su estilo de entrar en los mercados sin importar demasiado la calidad de los activos y emprender desde ahí una agresiva estrategia de crecimiento, la operadora propiedad de Carlos Slim se aplicó a fondo.
Lanzó tarifas reducidas para competir con los dueños del mercado, las filiales de Telefónica y Telecom Italia, pero la situación se complicó cuando la operadora española se hizo con los activos de Bellsouth en el país y reforzó aún más su posición.
A pesar de ello, América Móvil siguió creciendo y a cierre de 2007 contaba con 13,5 millones de usuarios celulares en el país. Esta cifra la situaba ya muy cerca de su objetivo: ser la primera operadora de móvil en Argentina. Pero todavía no era así. A esa misma fecha, Telefónica mantenía el cetro, con 13,63 millones de clientes celulares.
La batalla definitiva llegó en el primer trimestre de este año, con cambio de marca incluido. América Móvil modificó su imagen corporativa y optó por Claro como su nombre comercial estrella en la mayoría de Latinoamérica.
Quizá por este impulso, América Móvil cerró un primer trimestre récord, con la captación de 587.000 clientes. Telefónica, en cambio, se quedó en 125.113 nuevos usuarios.
La diferencia fue suficiente para cambiar el podio. América Móvil cerró marzo con 14,1 millones de abonados en Argentina, según su informe de resultados. Telefónica, con los datos de su respectivo reporte trimestral de cuentas, se quedó en 13,76 millones.
América Móvil es, por tanto, oficialmente el número uno del mercado argentino. Telefónica queda en segunda posición, pero se trata del lugar en el que ya estuvo.
De hecho, la compañía española no fue líder hasta 2004, cuando compró la participada de Bellsouth en el país. La suma de la segunda y tercera operadoras celulares argentinas les permitió superar los 3,3 millones de clientes y sobrepasar a la filial de Telecom Italia.
A partir de ahí, Telefónica pisó el acelerador y añadió más de diez millones de clientes en poco más de cuatro años. Desde ese punto, ha echado el freno y establecido una nueva política destinada a captar los usuarios de más gasto, los que dan más valor a la cartera de abonados y elevan el ingreso medio por consumidor.
América Móvil, en cambio, ha preferido mantener un fuerte ritmo de crecimiento, ya sea en prepago o en contrato. También existen algunas diferencias sobre la forma de computar a los clientes, que son más rigurosas para una compañía que para otra. El resultado es que los clientes de Telefónica ingresan más que los de América Móvil, pero los de esta última son más rentables.
Empate a cuatro en los países clave
La historia de Telefónica con América Móvil en Argentina es similar a la vivida en el conjunto de Latinoamérica. La compañía del magnate mexicano Carlos Slim era líder del mercado, hasta que la española se hizo con las filiales de Bellsouth y tomó la delantera.
Pero América Móvil se recuperó y ahora cuenta con 149,3 millones de usuarios celulares en Latinoamérica, frente a 104 millones de Telefónica.
Puesto que la distancia es elevada, la competencia se libra país por país. De los grandes, México es para América Móvil y Brasil para Telefónica. Las dos compañías coinciden en otros cinco mercados clave. América Móvil gana en tres -Argentina, Colombia y Ecuador- y Telefónica en dos -Perú y Chile-. En total, es cuatro a tres para la mexicana, pero si se suma Venezuela -donde América Móvil no está, pero sí Telefónica- habría empate a cuatro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

Mercedes se prepara para la histórica 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Anuncios en serie y actos cerrados: la política se muestra de espaldas a los vecinos

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

Inés Ghione plantea un Concejo con diálogo y sensatez

La Feria Regional de Arte, Ciencia y Tecnología reunió más de 130 proyectos educativos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 131 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.