CAPACITACIÓN SOBRE ARBOLADO PÚBLICO

Las primeras jornadas se realizarán el próximo 23 de septiembre en la Estación Forestal del Parque Pereyra Iraola y el 14 de octubre en el Partido de La Costa. En ambas jornadas los temas centrales que serán abordados serán sobre Censo forestal urbano y elección de especies. La idea de esta serie de capacitaciones y actualizaciones que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Forestal del MAA, es brindar conceptos básicos tales como, el censo forestal urbano, determinación de objetivos, aspectos metodológicos, elaboración de planillas y elección de especies, parámetros de evaluación, plantación, cuidados y mantenimiento posterior además de asesoramiento sobre poda de formación..-
CAPACITACIÓN SOBRE ARBOLADO PÚBLICO DESTINADA A MUNICIPIOS BONAERENSES

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Dijo BONEFACINO:"EL PROGRAMA DE ARBOLADO PÚBLICO ESTÁ ORIENTADO
A LA ADQUISICIÓN DE PLANTAS DESTINADAS A REPOSICIÓN Y MEJORAMIENTO”
ATENCIÓN
CAPACITACIÓN SOBRE ARBOLADO PÚBLICO DESTINADA A MUNICIPIOS BONAERENSES
El ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, informó que se realizarán distintas jornadas de capacitación en el marco del Programa de Arbolado durante el mes de septiembre y octubre, destinadas a responsables de áreas y personal a cargo de tareas de planificación y gestión de arbolado público de los municipios bonaerenses.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Las primeras jornadas se realizarán el próximo 23 de septiembre en la Estación Forestal del Parque Pereyra Iraola y el 14 de octubre en el Partido de La Costa. En ambas jornadas los temas centrales que serán abordados serán sobre Censo forestal urbano y elección de especies.
La idea de esta serie de capacitaciones y actualizaciones que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Forestal del MAA, es brindar conceptos básicos tales como, el censo forestal urbano, determinación de objetivos, aspectos metodológicos, elaboración de planillas y elección de especies, parámetros de evaluación, plantación, cuidados y mantenimiento posterior además de asesoramiento sobre poda de formación.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
En tanto, la última jornada prevista, se realizará el 5 de octubre, también en la Estación Forestal del Parque Pereyra Iraola, cuyo objetivo será tratar el desarrollo de líneas de producción donde se contemplarán temas tales como salicáceas, estanquero, vivero de barbados, instalación, manejo; producción de plantines forestales de eucaliptos en fuelle; almacigueras, producción por siembra directa, repique a contenedores y repique a campo, plantación de estaquillas de especies ornamentales arbustivas.
Ésta última jornada también se encuentra dirigida a los responsables del área y de establecimientos productores, profesionales y técnicos municipales relacionados con el tema.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp