MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CAME respalda la reglamentación laboral de la Ley Bases

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebra las modificaciones introducidas, considerándolas un paso positivo hacia la generación de empleo registrado en el sector pyme.
30.09.2024 [+]

La reciente reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos ha sido recibida con optimismo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según la entidad, las nuevas disposiciones reflejan fielmente las propuestas que presentaron al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, y representan un avance significativo para el sector de las pequeñas y medianas empresas.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Alfredo González, presidente de CAME, expresó su satisfacción con las modificaciones introducidas, afirmando que “van en el sentido de los cambios que las pymes requieren para generar más puestos de empleo registrado”. Entre los aspectos más destacados, la confederación subraya la eliminación de las multas a los empleadores, una medida que, según su análisis, contribuirá a reducir la litigiosidad laboral.

La reglamentación introduce nuevos mecanismos en el sistema de indemnizaciones laborales y facilita la regularización de colaboradores, herramientas que CAME considera fundamentales para mejorar las relaciones laborales. González destacó la flexibilidad de los sistemas indemnizatorios propuestos, señalando que su carácter voluntario podría resultar beneficioso tanto para trabajadores como para empresas. “Esto conlleva a que estemos hablando de un sistema mejor al actual”, afirmó el dirigente.

Otro aspecto valorado positivamente es la previsibilidad que el nuevo marco normativo otorga al sector empresarial. González explicó que “los montos indemnizatorios y las tasas de interés aplicables no dependerán de los vaivenes jurisprudenciales”, lo que brinda un horizonte más claro para la planificación empresarial.

La postura de CAME se fundamenta en una realidad preocupante: en la última década, Argentina ha perdido alrededor de 50.000 pequeñas y medianas empresas. Ante este panorama, la confederación ve con buenos ojos una adecuación laboral que responda a las nuevas dinámicas del mercado, sin que esto implique una pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores.

Puede Interesarte:

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

La entidad hace hincapié en la necesidad de generar condiciones que contemplen los diversos formatos laborales emergentes, que hasta ahora no habían sido considerados en la legislación. Esta adaptación, según CAME, es crucial para fomentar la creación de empleo y la recuperación del tejido empresarial pyme en Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.