MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CAME respalda el Pacto de Mayo firmado en Tucumán

Destacan su potencial para impulsar el crecimiento económico y la estabilidad que las pymes necesitan para prosperar.
09.07.2024 [+]

En un gesto de unidad nacional, representantes de diversos sectores, incluyendo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se reunieron en Tucumán para firmar el denominado “Pacto de Mayo”. Este acuerdo, concretado en el simbólico Día de la Independencia, busca sentar las bases para un renovado impulso al desarrollo del país.

El evento, convocado por el presidente Javier Milei, no solo conmemora un hito histórico, sino que también aspira a marcar un punto de inflexión en la trayectoria económica y social de Argentina. Desde CAME, se interpreta este pacto como un llamado urgente a restablecer canales de diálogo constructivo entre los distintos actores de la sociedad.

Puede Interesarte:

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La organización empresarial enfatiza que el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de anteponer el progreso nacional a los intereses sectoriales. En un contexto de crisis, CAME subraya la importancia de que toda la dirigencia —política, gremial, empresarial y social— redoble esfuerzos para materializar los consensos plasmados en el documento.

El pacto reafirma principios fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, como la libertad de comercio, el fomento de la educación y el respeto a la propiedad privada. Para CAME, estos pilares son esenciales para crear un entorno propicio para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el corazón del tejido productivo argentino.

Desde la perspectiva de las pymes, CAME resalta que la estabilidad y la previsibilidad son condiciones sine qua non para impulsar la producción nacional, el comercio minorista, los servicios y las economías regionales. La confederación destaca un dato revelador: las pequeñas y medianas empresas argentinas reinvierten la totalidad de sus utilidades en la economía local, subrayando su rol crucial en el desarrollo del país.

El respaldo de CAME al Pacto de Mayo refleja la esperanza de que este acuerdo marque el inicio de una nueva era para Argentina. La organización ve en este compromiso colectivo una oportunidad para superar los desencuentros que han sumido al país en su crisis actual y abrir paso a un futuro de crecimiento sostenido.

Puede Interesarte:

Chiche Duhalde: “Si no aparecen dirigentes en serio, el peronismo va a desaparecer”

Sin embargo, CAME también advierte que la firma del pacto es solo el primer paso. El verdadero desafío radica en traducir estos acuerdos en políticas concretas que generen un ambiente propicio para el florecimiento del sector productivo. La confederación insta a todos los firmantes a mantener el espíritu de colaboración más allá de este acto simbólico, trabajando juntos para implementar las medidas necesarias que conduzcan a Argentina hacia un horizonte de prosperidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

Marilina Bustelo: “La Boleta Única de Papel llegó para quedarse y dar transparencia al sistema electoral”

Chiche Duhalde: “Si no aparecen dirigentes en serio, el peronismo va a desaparecer”

Mercedes refuerza la prevención: charla sobre cáncer de mama y más de 200 mamografías gratuitas

El Jardín “Eva Duarte” cumplió dos años y se consolida como espacio clave para la primera infancia

¿Vecinos o clientes políticos? El comentario que dejó al desnudo una forma de hacer política

Más Noticias

¿Triunfo o mensaje político? La Libertad Avanza y un sacudón que el kirchnerismo no vio venir

Una jornada solidaria por Martíniano: el Club de Leones celebra 65 años con un gran evento en La Trocha

Fuerte reacción mundial: suben con fuerza las acciones argentinas tras el triunfo libertario

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.