MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CAME respalda el Pacto de Mayo firmado en Tucumán

Destacan su potencial para impulsar el crecimiento económico y la estabilidad que las pymes necesitan para prosperar.
09.07.2024 [+]

En un gesto de unidad nacional, representantes de diversos sectores, incluyendo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se reunieron en Tucumán para firmar el denominado “Pacto de Mayo”. Este acuerdo, concretado en el simbólico Día de la Independencia, busca sentar las bases para un renovado impulso al desarrollo del país.

El evento, convocado por el presidente Javier Milei, no solo conmemora un hito histórico, sino que también aspira a marcar un punto de inflexión en la trayectoria económica y social de Argentina. Desde CAME, se interpreta este pacto como un llamado urgente a restablecer canales de diálogo constructivo entre los distintos actores de la sociedad.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

La organización empresarial enfatiza que el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de anteponer el progreso nacional a los intereses sectoriales. En un contexto de crisis, CAME subraya la importancia de que toda la dirigencia —política, gremial, empresarial y social— redoble esfuerzos para materializar los consensos plasmados en el documento.

El pacto reafirma principios fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, como la libertad de comercio, el fomento de la educación y el respeto a la propiedad privada. Para CAME, estos pilares son esenciales para crear un entorno propicio para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el corazón del tejido productivo argentino.

Desde la perspectiva de las pymes, CAME resalta que la estabilidad y la previsibilidad son condiciones sine qua non para impulsar la producción nacional, el comercio minorista, los servicios y las economías regionales. La confederación destaca un dato revelador: las pequeñas y medianas empresas argentinas reinvierten la totalidad de sus utilidades en la economía local, subrayando su rol crucial en el desarrollo del país.

El respaldo de CAME al Pacto de Mayo refleja la esperanza de que este acuerdo marque el inicio de una nueva era para Argentina. La organización ve en este compromiso colectivo una oportunidad para superar los desencuentros que han sumido al país en su crisis actual y abrir paso a un futuro de crecimiento sostenido.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Sin embargo, CAME también advierte que la firma del pacto es solo el primer paso. El verdadero desafío radica en traducir estos acuerdos en políticas concretas que generen un ambiente propicio para el florecimiento del sector productivo. La confederación insta a todos los firmantes a mantener el espíritu de colaboración más allá de este acto simbólico, trabajando juntos para implementar las medidas necesarias que conduzcan a Argentina hacia un horizonte de prosperidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.