MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Buenos Aires lanza plan quinquenal de obras con $ 800.000 millones de inversión

El ex Secretario de Economía y Hacienda que tuvo el Municipio de Mercedes, Agustín Simone, actual Ministro de Infraestructura bonaerense, aseguró que "la única forma de desarrollar la provincia es generando empleo".
30.08.2020 [+]

El ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, aseguró este domingo que con el objetivo de reactivar la economía y el empleo en la provincia, el gobernador Axel Kicillof impulsó un Plan Quinquenal de obra pública que incluye trabajos hidráulicos, viales y de arquitectura, construcción de viviendas, cloacas y agua potable con una inversión de $ 800.000 millones.

En una entrevista con Télam, el funcionario explicó que desde el Poder Ejecutivo bonaerense se trabaja en una “planificación que apunte a que la provincia pueda crecer” y detalló que el deseo es “dejar un plan de mediano y largo plazo” que exceda al actual Gobierno.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame celebra sus 50 años con una grilla de lujo

“Queremos dejar un camino trazado, que se sepa qué necesita la provincia para crecer”, expuso, y añadió que “la única forma de desarrollar la provincia es generando empleo” debido a que en los últimos cuatro años la desocupación “creció muchísimo”.

-Simone, ¿qué rol jugará la obra pública en la pospandemia?

-Tendrá un rol central. El gobernador cree que la economía bonaerense, como la Argentina, va a necesitar de un empuje, una locomotora que la lleve a reactivarse no sólo de la pandemia, sino después de dos años de una crisis económica muy fuerte. Una de las principales patas de esto es la obra pública porque tiene un rol muy dinamizador de la economía: genera empleo directo e indirecto y actividad económica. Muchas veces, después de las grandes crisis como la Segunda Guerra Mundial o la del año 30, sirvió para empujar también la economía privada.

-¿Cuál es la inversión estimada?

-Calculamos que, a valores de hoy, el plan demandará unos $ 800.000 millones.

-¿Qué obras se proyectan hacer?

-El Plan Quinquenal de obra pública está concentrado en este ministerio, los de Educación (con obras en escuelas) y Justicia (con trabajos en cárceles). De los $ 800.000 millones, a Infraestructura le tocan $ 650.000 millones. Las obras están separadas en viviendas, viales, hidráulicas, agua y cloacas, infraestructura eléctrica y arquitectura (edificios públicos, hospitales y centros de salud, o de la Justicia). Como cualquier plan estratégico es algo bastante dinámico y se pueden ir agregando nuevas obras.

Puede Interesarte:

Inmuebles casi regalados: polémica por las valuaciones en las DDJJ de funcionarios de Mercedes

-¿Cuáles son los ejes de trabajo?

-Tenemos tres: uno vinculado con el desarrollo productivo y la promoción de las regiones; otro, con la distribución equitativa de bienes y servicios de la urbanización, para garantizar el derecho al hábitat y el arraigo; y luego, el uso del suelo urbano y rural compatible con la dinámica hídrica para el desarrollo ambiental sustentable y manejo de inundaciones.

-¿Qué obras viales están contempladas?

-Están definidas rutas vinculadas por cuestión de conectividad vial rural y de turismo, de acceso a parques industriales y puertos, corredores viales estructurales, accesos a centros urbanos y mejoras de urbanización.

-¿Cuáles serán los principales trabajos?

-Entre los principales se prevé reactivar la doble vía de las rutas 11 y 56, en el Corredor del Atlántico; la ruta 4 Camino de Cintura; terminar la ruta 6; la ruta 4; la 41; la 51, que es muy importante porque atraviesa toda la provincia. Entre las distintas intervenciones viales de ensanches de calzada o multicarril están la ruta 36 entre la 2 y la avenida 66 en La Plata; la 14 entre la 36 y la 4; la 49 entre la 201 y la 14; la 53 entre Varela y ruta 6; la 58 entre avenida Lacarra y ruta 6; la 205 entre 58 y la 6; el camino 1003 en Merlo entre la 21 y la 17; la 40 entre la 33 y la 6; el camino 84 entre la 6 y la 8 en Pilar; otro tramo de la 36 entre la 14 y el ramal Hudson de la Autopista La Plata, entre otras iniciativas.

Puede Interesarte:

Entre críticas a Kicillof y denuncias a la “casta”, Milei pidió que vayan a votar el domingo

“Argentina va a necesitar de un empuje, una locomotora que la lleve a reactivarse no sólo de la pandemia, sino de dos años de una crisis económica muy fuerte”

-¿Y en materia hidráulica?

-La continuidad de los trabajos en las cuencas: del Río Salado, el Luján, el Reconquista y el Gato, para prevenir inundaciones. Obras complementarias en el Matanza-Riachuelo, que no están dentro del programa de obras de Nación. Estamos trabajando en el San Francisco-Las Piedras (Quilmes y Almirante Brown) y Las Perdices (Avellaneda). Además, en el Arroyo Pergamino y el Río Areco. Estamos armando un programa para limpiar más de 1.000 kilómetros en distintas cuencas. Hay que hacer mucho en limpieza pesada de cauce con maquinaria de ríos y arroyos como el San Vicente, en la cuenca del Sanborombón. También haremos obras de pluviales en muchos municipios.

-¿Cuáles serán las fuentes de financiamiento?

-El presupuesto provincial, los préstamos que tenemos actualmente o los que estamos solicitando con organismos multilaterales, e hipotéticamente con bilaterales también y la asistencia de Nación; el Plan Quinquenal implica para este ministerio $ 200.000 millones por año. La mitad de ese financiamiento todavía no la tenemos. Entre el Tesoro provincial y los multilaterales tenemos la mitad y nos falta la otra mitad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Entre críticas a Kicillof y denuncias a la “casta”, Milei pidió que vayan a votar el domingo

La Fiesta del Salame celebra sus 50 años con una grilla de lujo

Rogelio Zelaya: “Zubeldía responde solo a sus ideas, y eso es muy innovador para Mercedes”

Inmuebles casi regalados: polémica por las valuaciones en las DDJJ de funcionarios de Mercedes

“La Suipachense”, al borde del colapso: gremios marcharon en Chivilcoy y crece la alarma por los puestos de trabajo

Kicillof apuntó contra Milei: “Lo hago responsable de cualquier acto de violencia en Moreno”

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

Paridad total en Buenos Aires: la última encuesta anticipa una elección voto a voto

Nuevo revés judicial para Argentina en el caso YPF: Preska rechazó otro pedido en Nueva York

Cena solidaria en Mercedes: instituciones locales unen fuerzas para apoyar a CAIDIM

El silencio de los candidatos: la droga, el tema ausente en la campaña mercedina

La UNLu abre un espacio de orientación para estudiantes que repiensan su futuro académico

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.