Bozzini agradeció a “la parte responsable de la oposición” por aprobar el aumento de tasas

La concejal Andrea Bozzini (Frente Renovador-Unión por la Patria) salió a defender el reciente aumento de tasas municipales aprobado en Mercedes, destacando el “diálogo y consenso” alcanzado entre el oficialismo y “la parte responsable de la oposición”, en clara referencia al bloque de la UCR.
En un extenso comunicado, la edil oficialista explicó que el municipio termina 2024 con un atraso del 69% en las tasas respecto a la inflación, situación que atribuyó a las medidas económicas del gobierno nacional, citando específicamente la devaluación del 118% implementada en diciembre del año pasado.

Puede Interesarte:
Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote
“¿De verdad alguien puede responsabilizar a un gobierno local de que la plata alcance cada vez menos?”, cuestionó Bozzini, quien además reveló que “lo que se percibe por tasa de alumbrado es 40% menos que el costo en energía para el municipio”.
La concejal explicó que el presupuesto municipal se compone en un 30% de recursos propios y un 70% de aportes nacionales y provinciales. En este contexto, denunció que “el Estado nacional dejó de mandar la plata para hacer o terminar obras como viviendas, asfalto, cloacas, red de agua o las mejoras de Acceso Sur; y también dejó de garantizar medicamentos a los CAPS y comida en los comedores”.
“¿Qué es más responsable por parte del Concejo Deliberante? ¿Dotar de recursos al Ejecutivo para que pueda garantizar los múltiples servicios a la comunidad y el salario de los trabajadores, y al mismo tiempo poner un tope en las tasas para afectar lo menos posible el bolsillo de los vecinos? ¿O especular con excusas electoralistas?”, planteó la edil.
En este sentido, Bozzini destacó que los legisladores de Unión por la Patria y de la UCR optaron por la “responsabilidad institucional”, mientras que La Libertad Avanza, el PRO y la Coalición Cívica eligieron “especular con excusas electoralistas y dejar sin recursos a un municipio que, pese a contar con mayoría propia en el HCD, se abrió a propuestas y aportes de los bloques opositores”.

Puede Interesarte:
El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica
La defensa de Bozzini se suma al debate generado tras la última Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, donde se aprobó un aumento escalonado que comenzará con un 34,5% en enero y llegará al 69% a lo largo de 2025, medida que ha generado fuertes controversias en la comunidad mercedina.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada