MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Bohemian Rhapsody, el enredo musical de Queen más misterioso

La canción elegida como la mejor de todos los tiempos cumplió 45 años y sigue siendo uno de los hits más escuchados, aún en estas épocas.
31.10.2020 [+]
Con esta imagen se identificó la canción más escuchada del planeta.

“Están muy locos” les dijeron a los integrantes de la banda cuando mostraron la grabación, el enredo musical más misterioso de la historia y cuyo misticismo la ha convertido en la canción más escuchada del mundo.

Este sábado se cumplieron 45 años de su estreno y sigue cautivando a las masas, es por eso que se recuerdan algunas cosas que la han catapultado a ser un hito histórico.

Corría el año 1975 y Freddie Mercury empezó a escribir la canción en su casa, al norte de Londres. Pero cuando el cantante mostró a los demás integrantes de la banda, vieron que era algo más que una simple canción.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Similar a una Rapsodia clásica, que consiste en tener diferentes partes temáticas, sin tener relación una con la otra, la obra de Mercury tiene seis partes. Una introducción a capela, una balada, un solo de guitarra, un segmento operístico, una sección de rock y una coda que recobra la tonalidad de la introducción.

Al ser una pieza musical complicada, tanto May, Mercury y Taylor tuvieron que ensayar por varias horas contínuas por días para lograr todas las tonalidades y matices de voz que requería la canción, entre ellas la ópera.

Lo que trata de decir Freddie en su tema, nadie lo sabe aún, lo cierto es que murió a los 45 años en 1991 sin decirle a nadie el significado de la letra de su obra maestra.

Sin un estribillo, la canción inicia con la confesión de un asesinato, en donde la persona no sabe si vive en una realidad o ficción. “Esta es la vida real”, “Esto es sólo fantasía”, mamá acabo de matar a un hombre, puse una pistola sobre su cabeza y jalé el gatillo...”

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Para algunos críticos las letras reflejan el estado emocional del artista, para otros ven una lucha heterosexual en donde quería terminar su relación con Mary Austin, para salir con un chico, quizá por eso metafóricamente habla de la muerte de un hombre, el que terminó de dejar de lado, para confesar su inclinación sexual.

Lo cierto es que más allá de todos los miesterios, la canción significó para la banda un antes y un después y Rapsodia Bohemia significó para Queen marcar definitivamente el rumbo que quería tomar en su exitosa trayectoria.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.