MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

BIG BROTHER EN DOLORES - CAMARAS VIGILARAN A TODOS LOS CIUDADANOS

La Provincia de Buenos Aires tendrá su versión real del "Big Brother" estadounidense pero que no será un reality show sino que será bien real, lo cual hace mucho más preocupante la instaliación de este nuevo sistema de vigilancia.
10.05.2004 [+]

El intendente Alfredo Meckievi presentó el nuevo sistema de cámaras con que la Municipalidad piensa monitorear toda la ciudad ante la prensa, los concejales y representantes de instituciones intermedias.
Meckievi respondió a las preguntas de los periodistas y se enojó frente a otras. Como corolario, quedaron algunas certezas y muchas preguntas.
Además de indicar las andanzas de los sospechosos -no es demasiado fácil determinar qué es un sospechoso, ni en vivo y en directo ni con mediación tecnológica- también estarán almacenándose las rutinas de todos los habitantes de la ciudad. Por ejemplo, cuando alguien sale, cuando alguien entra, cuando una casa está sola, cuando se convierte en un blanco apetecible. Si la información es la mercadería más preciada en estos tiempos, el resguardo de esta información es un punto que requiere precauciones del más alto nivel. El intendente consideró muy enfáticamente que no se puede dudar de la policía bonaerense -que estaría encargada del control- y de su idoneidad en estos casos.
Se habló de encriptación, de claves, de passwords, de cableado, de cámaras accionadas por ondas. Es sabido que en sistemas de comunicación no hay inviolabilidad: un adolescente trasnochado puede meterse en los archivos de la NASA como si fuera la página pornográfica que los padres bloquearon en haras de su educación, un hacker aficionado pone al borde del ataque de nervios a cualquier empresa, crear virus -al menos por la frecuencia con que son noticias- parece ser un trabajo práctico en un curso de informática para jardín de infantes. ¿Cuáles son las garantías de seguridad -más allá del enunciado “es inviolable” y su redundancia “es imposible"- que tiene este sistema al que el propio intendente calificó de casero, al señalar que es “made in nosotros”? “Nosotros” se refiere al responsable técnico, Marcelo Theiller, colocador de alarmas de Maipú, y al Ejecutivo local.
La hipótesis desde la que dijo partir el doctor Meckievi es que está seguro de que “no disminuye la seguridad y por eso creo que aporta”. Cuando se le pidieron antecedentes que avalaran el proyecto, dijo que no tenía conocimiento de que funcionara en otras ciudades -mencionó una experiencia en Córdoba- por lo que los dolorenses seríamos pioneros. Indicó también que otras localidades de la provincia estaban observando la implementación local para evaluarla.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.