MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Banca Participativa: Proyecto para impulsar la terminalidad de estudios secundarios de trabajadores municipales

Pablo Sana, docente, expuso la necesidad de impulsar la terminalidad de estudios secundarios y primarios de los trabajadores municipales de Mercedes. El proyecto contempla un fondo para el pago de horas extras de aquellos que cursen sus estudios secundarios.
13.09.2022 [+]

En la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Mercede del pasado lunes 12 de septiembre, el director de dos escuelas secundarias en Mercedes, Pablo Sana, utilizó la banca participativa para exponer un proyecto que aborde la problemática de la terminalidad de los estudios primarios y secundarios de los trabajadores municipales de Mercedes.

La ponencia ante los ediles, planteó un dato actual: muchos padres y madres de alumnos de las escuelas secundarias en las cuales es director, no han terminado sus estudios secundarios y varios, ni siquiera los primarios. También señala que muchos de los mismos son trabajadores del estado municipal.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Otro punto que destaca es lo que denominó “escenario”: el estado municipal como lugar desde y donde implementar la iniciativa que propone el docente. Y resalta el problema que señala, el cual es “la ausencia de estudios primarios y secundarios obligatorios en muchos que conforman el personal del mismo” explaya Sana en su ponencia.

La iniciativa que acerca Pablo Sana a los ediles tanto del oficialismo como de la oposición en el recinto es la de un proyecto que impulse la capacitación del personal del Estado Municipal, en primer lugar garantizando la equidad de oportunidades para que los trabajadores municipales puedan aspirar a ascender en la carrera municipal y también generar mejores condiciones en cuanto a la cualificación de la mano de obra municipal.

Para ello, la propuesta señala que sería importante destinar parte del presupuesto a un fondo que garantice el incentivo a la terminalidad de los estudios de los trabajadores municipales que se encuentran en situación asimétrica, por sus condiciones de conocimientos adquiridos y propiciar el derecho a la educación.

El proyecto se concretaría en los siguientes puntos: “1- Reconocer en consonancia con el artículo 17 del Convenio Colectivo de Trabajo del empleado Municipal el título Primario y Secundario como objetivo primordial base.”

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

“2- Reconocer en tanto forma parte de las obligaciones del Estado Municipal citadas en dicho convenio, como horas extras las horas de cursada comprobada en algún trayecto de adultos de nuestra Ciudad para aquellos empleados que opten por culminar sus estudios secundarios.” explica el docente.

Y por último el tercer punto: “3- Incorporar en el presupuesto 2023 una partida destinada a este fin, de modo de garantizar el cumplimiento de lo solicitado”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.