MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Avanza la obra de recuperación de la Sala A del Teatro Argentino

En el Teatro Argentino avanzan las obras de puesta en valor y jerarquización del histórico edificio. La sala alta (A) está recibiendo sus últimos detalles y un paso muy importante se dio con la elevación del gran equipo de climatización que se colocará.
09.04.2021 [+]

En el Teatro Argentino avanzan las obras de puesta en valor y jerarquización del histórico edificio. La sala alta (A) está recibiendo sus últimos detalles y un paso muy importante se dio con la elevación del gran equipo de climatización que se colocará. Finalizados los “trazos gruesos” de la obra, se encuentran en proceso detalles y aspectos técnicos. La “sintonía fina”, como se suele decir, narraron desde Cultura.

Una gran grúa generó el corte de la calle 27 entre 24 y 26 durante un par de horas para poder elevar, a través del techo, el equipamiento que servirá para mantener el ambiente aclimatado.

Vale recordar que el ministro de cultura, Tristán Bauer, visitó tiempo atrás la sala, entre otras dependencias culturales, acompañado de María Laura Bianchi, directora de acción federal del ministerio de cultura, donde tras diversas gestiones la Comuna logró el aporte de la Nación de luces, sonido y equipamientos necesarios para una sala que estructuralmente no tenía una intervención de esta magnitud desde 1984.

“Es para nosotros cada paso una gran alegría. Ahora avanzamos con los equipos de climatización, luego vendrá el aspecto técnico” afirmó Lucia Capaccio y comentó que “la pandemia nos fue demorando, pero hemos hecho un trabajo que nos enorgullece, porque es un edifico y una sala histórica para nuestra cultura, para nuestro pueblo” sostuvo la funcionaria.

La inversión es de varios millones para todo el proceso y se desea “este año tenerla plenamente funcional” y comentó que “el intendente Ustarroz nos ha impulsado para que sea puesta en condiciones para poder, no bien nos lo permita la pandemia y las jerarquizaciones, ver en sus tablas todo el talento y creatividad mercedina”, comentó entre otros conceptos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.