MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Avanza el censo del arbolado público de Mercedes

Durante el año 2019, la Dirección de Espacios Verdes junto con la Universidad Nacional de Luján, continuaron con los trabajos de Censo georreferenciado del Arbolado Público de Mercedes. Las áreas seleccionadas para avanzar con el diagnóstico de los árboles en la ciudad fueron los barrios del Centro Histórico y Norte.
14.01.2020 [+]

Este trabajo mancomunado entre el Municipio de Mercedes y el establecimiento académico -iniciado en el año 2017- tiene como objetivo “planificar las zonas a podar, los lugares con potencial para forestar, también para identificar las zonas con ejemplares peligrosos, dañados, con necesidad de ser intervenidos, para proveer de una base de datos que contribuya a resolver los reclamos y las solicitudes de los vecinos que se comunican al 147 y se derivan automáticamente a la Dirección” señalaron desde el área.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Asimismo manifestaron “Los resultados arrojados nos proveyeron de datos interesantes: la mayoría son Fresnos Americanos, principalmente dentro del casco histórico, árboles plantados hace más de 70 años cuando había unos 34.500 habitantes (Censo Nacional de Población de 1947)” elegidos por su resistencia a las condiciones urbanas y a las podas, mismo que corresponden al 52% del total del área censada” y agregaron “entre las especies más frecuentes se encuentra el Plátano, parte del paisaje tradicional de las avenidas 17 y 29, el Ligustro con sus hojas de dos colores, distribuidos en los barrios con más viviendas que zonas comerciales, y el Tilo que con su intenso aroma perfuma las calles al comienzo de los días más cálidos de noviembre”.

Estos trabajos e información impactan de manera directa en el día a día de la ciudad, donde a través de estos informes y censos, por ejemplo, se han elaborado dos Ordenanzas municipales: “Protección, Valorización y Manejo del Arbolado Público” – N° 8256/19 –, y el “Plan Regulador del Arbolado Público de Mercedes” aprobado por Ordenanza N° 8260/19, de acuerdo con lo requerido por la Ley Provincial de Arbolado N° 12.276/99.

Para el año 2020 se proyecta continuar y ampliar las zonas censadas, así como continuar con el convenio firmado con la Universidad Nacional de Luján y su proyecto de Investigación: “Desarrollo de herramientas para la gestión de la infraestructura verde urbana y periurbana en municipios de la provincia de Buenos Aires” (Res. REC N° 224/19).

Para más información se pueden comunicar a la Dirección de Espacios Verdes, Tel.: 421470 cita en Av. 40 y 21. Complejo Cultural La Trocha.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.