MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Autoridades municipales refutan informe sobre arsénico en el agua de Mercedes

Funcionarios locales aseguran que los análisis periódicos realizados en los pozos de abastecimiento nunca detectaron niveles tóxicos del elemento, contradiciendo un estudio del ITBA.
07.01.2025 [+]

Las autoridades municipales de Mercedes salieron al cruce de un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que había alertado sobre la presencia de arsénico en el agua de la ciudad. El secretario de Salud local, Néstor Pisapia, calificó en un medio local como errónea la información difundida y aseguró que los controles rutinarios jamás detectaron niveles preocupantes de este elemento.

El sistema de monitoreo municipal contempla análisis semanales en diversos puntos de extracción de la red de agua potable, realizados en el CIC, complementados con estudios semestrales específicos sobre presencia de arsénico en laboratorios privados. La extracción se efectúa a 79 metros de profundidad, desde napas previamente evaluadas para garantizar su aptitud para consumo humano.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Luis Ponce, otro funcionario municipal involucrado en el control del agua, cuestionó la metodología del estudio del ITBA, señalando que el municipio no fue notificado sobre la realización de estas pruebas ni conoce los puntos exactos donde se tomaron las muestras. Sugirió que podrían haberse extraído de lugares no representativos del sistema de distribución, como el suelo o domicilios particulares.

El secretario Pisapia enfatizó su confianza en la calidad del agua local, mencionando que tanto él como su familia la consumen regularmente. Además, advirtió sobre el impacto negativo que pueden tener informaciones no verificadas en la población. Como medida preventiva, recomendó a propietarios de pozos particulares realizar análisis anuales para asegurar la calidad del agua que consumen.

Si bien las autoridades no descartan completamente el estudio del ITBA, insisten en que la red de agua potable de Mercedes cumple con todos los estándares de seguridad requeridos para el consumo humano, respaldados por análisis periódicos y sistemáticos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.