MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

AUTOPISTA: BUSCARÁN REUNIÓN URGENTE CON LA EMPRESA Y EL OCCOVI

El titular del HCD entiende que debe convocarse con celeridad a un encuentro para subsanar algunas falencias que tiene la obra civil de la doble vía Mercedes Luján. Selva opina que es mucho más fácil corregir un plano que revertir una construcción en marcha.
28.08.2002 [+]

La autopista Mercedes Luján avanza. Las características técnicas de esta obra afectan directamente a la ciudad de Mercedes, sin embargo los sucesivos cambios de funcionarios en el orden nacional, y cierta quietud de los representantes políticos locales hacen que pueda resultar mucho más difícil revertir una obra construída, que orientar un plano.

El Honorable Concejo Deliberante aprobó hace escasos días, un proyecto que intenta apurar un encuentro multisectorial por estas cuestiones. Buscaba el órgano deliberativo que el Ejecutivo disponga los mecanismos tendientes a reunir a Nuevas Rutas, Organismo de Control de concesiones viales, Intendente y funcionarios y Concejales. El titular del HCD, Carlos Selva, ya tomó contacto con el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Ingeniero Guillermo Blanco, quien conoce el proyecto de la concesionaria y las reales afectaciones que la obra tiene dentro de nuestro partido. A partir de ese conocimiento es probable la celeridad con que se intentará este cónclave, dado que los plazos resultan apremiantes.

Puede Interesarte:

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

En diálogo con un cronista de este semanario, Selva manifestaba que la doble vía que unirá Mercedes con el conurbano bonaerense, dado que define a Luján como la cola del segundo cordón, traerá beneficios y problemas. El edil justicialista considera que deben tomarse algunos recaudos para que esta ciudad no se convierta en una localidad más de un Gran Buenos Aires que está repleto de inconvenientes. De todas maneras entiende que la cantidad de espacios pendientes de urbanización entre Mercedes y Luján, ofrecerán el tiempo suficiente para delinear una estrategia que permita un crecimiento ordenado. Un aspecto que considera fundamental es que la única posibilidad de acceso desde aquel gran conglomerado poblacional, será la cabina de peaje de la ruta nacional 5, por cuanto interpreta que deben realizarse controles de seguridad, que vayan más allá de una simple evasión de las barreras instaladas en Olivera.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

OBRAS
Dos aspectos fundamentales deben revertirse según la visión del titular del HCD. Uno de ellos tiene que ver con el puente que se levantará en las vías del Belgrano, a escasos metros del actual edificio de la escuela 17, que próximamente será reducido a escombros. Para Selva esta elevación significa una potencial reactivación del ramal, a la vez que podría contemplar el paso, una calle para tránsito vehicular, que permita la unión de ambas márgenes, a efectos que no queden aisladas comunidades como la de Gowland y Altamira, donde considera que se producirá el mayor impacto en cuanto a crecimiento de la población estable.

Puede Interesarte:

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

A la vez señala como fundamental la continuidad de las colectoras provenientes de esta zona y hasta ruta 41, con la autopista propiamente dicha. Esto permitiría la concreción de un camino que podrían utilizar transportes públicos para vecinos de esas localidades, o bien para trabajadores que cumplen servicios en industrias ubicadas en ese trayecto. “No hablamos de inventos o de innovaciones, solo estamos manifestando una posibilidad que existe en muchas otras autopistas, como el caso del acceso Oeste”, recalcaba. Como tercer punto, no menos importante, sostiene que deben atenderse los trazados de las colectoras que unen Olivera y Gowland, las que ni siquiera permiten un recorrido sin el paso obligado por las cabinas donde se abona el peaje.

CORRECCIONES
El justicialista tiene claro que es tiempo de urgencias, y que las correcciones urgen dado el avance de los trabajos. Agrega que de acuerdo a contactos anteriores mantenidos con la concesionaria, Nuevas Rutas no tiene inconvenientes en acceder a las solicitudes, siempre y cuando se revean los aspectos económicos. Sin embargo se afirma en el concepto que el planteo de los mercedinos es más que razonable, y opina que la empresa no está dispuesta a tener un conflicto con esta comunidad. Dado este escenario observa con buenos ojos que las falencias que merecen ser corregidas, sean discutidas próximamente en esta reunión donde se sienten a una mesa de análisis las partes involucradas. Este sería el primer paso, aunque no descarta que para una segunda etapa, se incluya en esa agenda, la corrección del mamarracho que significa la rotonda de acceso de ruta 5.

Finalmente Selva anticipa que debe comprenderse que los mercedinos estamos dispuestos a defender nuestros intereses, y que deben solucionarse prontamente para no dejar vecindarios aislados. Cree que deben agotarse los caminos institucionales y parece tener en la manga un plan B que tiene similitud con lo que algunos denominan movilización.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.